Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alerta en el Río Paraná: palometas atacaron a un hombre y le arrancaron un dedo

Publicado

el



La víctima se metió junto a su hijo al río y debieron ser asistidos por las profundas heridas en sus pies.

Un hombre y su hijo fueron gravemente atacados por un grupo de palometas cuando se bañaban el martes por la tarde en la Costanera de Coronda, playa en la que desemboca el Río Paraná.

Los bañistas se metieron al río y tuvieron que salir desesperadamente por los ataques de los peces, de similares características a las de las pirañas. El hombre se quedó sin su dedo meñique del pie y sin una parte de su “dedo gordo”, la cual sangró notablemente.

Por su parte, el niño que acompañaba a su padre sufrió un duro ataque en el pie que le provocó un hueco en su talón. Ambos fueron atendidos por los guardavidas que debieron realizarles los primeros auxilios.

Sobre el grave incidente se refirió Sergio Berardi, Secretario General del sindicato de Guardavidas de la ciudad de Santa Fe: “La Costanera está muy linda, está siendo muy visitada, pero hay que entender que las palometas están en el agua y hay que aprovechas las duchas que están en el balneario”, explicó.

Los ataques de palometas: el terror del Río Paraná
No es la primera vez que ocurre un ataque de este tipo de peces en las platas de Santa Fe. Hace aproximadamente un mes, la Costanera Este de la capital provincial fue epicentro de un ataque.

En aquella oportunidad fueron dos días los ataques de las palometas que se cargaron a veinte personas heridas. Históricamente la situación fue complicada, por ello las autoridades piden precaución y que se respete la señalización de las banderas.

Los ataques de palometas son más comunes durante la época estival dado que este es su momento de reproducción y se acercan a la costa. El bajo nivel del agua y las altas temperaturas son el escenario propicio para esto.

Qué son las palometas y por qué atacan a la gente
La palometa es conocida como la piraña de vientre rojo, tiene una gran mandíbula y dientes en forma de colmillos que le permiten triturar la carne. Suelen ser plateados con puntos negros en todo el cuerpo -en el caso de los más pequeños- o verde azulados.

Son peces que se trasladan en cardúmenes y prefieren las zonas de aguas bajas para alimentarse. Una vez que atacan a su víctima, la muerden, destrozan y comen su carne hasta dejar el esqueleto perfectamente pelado.

Como perciben la sangre, cuando una de ellas muerde a alguien es muy probable que las otras se acerquen para atacar. Y así es como se producen los ataques a varias personas en un mismo momento, como el del padre e hijo que fueron atacados en Santa Fe.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.