RIO TURBIO
Tras el sismo en Río Turbio, YCRT confirmó que la operatividad fue restablecida sin daños mayores

Autoridades de Yacimientos Carboníferos Río Turbio realizaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la situación tras el sismo de 5,2 grados que afectó a la Cuenca Carbonífera. La empresa aseguró que no hubo afectaciones estructurales ni riesgos para el personal.
A raíz del sismo de 5,2 grados en la escala de Richter que se registró el lunes 12 de mayo en la región de la Cuenca Carbonífera, la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) llevó a cabo una conferencia de prensa desde su sede administrativa para llevar tranquilidad a la comunidad. El encuentro contó con la participación virtual del interventor Pavel Gordillo desde Buenos Aires, y la presencia local del Coordinador General, responsables de Seguridad, Geología y la Jefatura de la Brigada de Emergencia.
Durante la conferencia se detallaron las acciones implementadas inmediatamente tras el evento sísmico. Equipos técnicos de diversas áreas operativas recorrieron las instalaciones subterráneas y de superficie para evaluar posibles daños. Según el comunicado oficial, no se detectaron afectaciones que comprometan la integridad de la infraestructura ni la seguridad de los trabajadores.
El interventor Gordillo subrayó que, si bien la actividad se retomó con normalidad el martes al mediodía, los equipos de Seguridad y Emergencias permanecerán en estado de alerta por prevención. “Queremos agradecer a todos los involucrados por su compromiso durante las inspecciones y destacar la paciencia de nuestros trabajadores en este contexto inusual”, expresó.
Desde YCRT reiteraron su compromiso con la seguridad laboral y afirmaron que continuarán monitoreando la situación en coordinación con las autoridades pertinentes. El temblor reavivó en la región la sensibilidad ante los riesgos naturales, pero la rápida respuesta y el protocolo de seguridad implementado han sido claves para mantener la estabilidad operativa.
28 DE NOVIEMBRE
Tras el sismo en la Cuenca Carbonífera, Protección Civil se trasladó a la zona y activó acciones preventivas

La Dirección Provincial de Reducción de Riesgos de Desastres, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Ministerio de Seguridad se trasladó este martes a la Cuenca Carbonífera como parte del despliegue del Comité Operativo de Emergencia (COE) para realizar un relevamiento y análisis de lo sucedido tras el sismo registrado en la región.

Cabe referenciar que el fenómeno natural, de magnitud 5,2, se produjo en horas de la noche del lunes con epicentro ubicado a unos 40 kilómetros de la localidad de Río Turbio y una profundidad estimada de 35 kilómetros, según datos oficiales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El movimiento fue percibido también en El Calafate y en Puerto Natales, Chile.
Según se informó hasta el momento, se han registrado ocho eventos sísmicos en la zona, siendo ese el más significativo, sin haberse detectado réplicas posteriores en las últimas horas.
Frente a esta situación, el COE Provincial se activó para el monitoreo preventivo y articulación con organismos locales y nacionales. Como parte de las primeras medidas se procedió a evacuar la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) la misma noche del lunes, mientras que las operaciones se reanudaron al mediodía del martes. Además, se suspendieron las clases durante el turno mañana en la jornada del martes como medida precautoria.
La Gerencia de Seguridad y la Brigada de Emergencias de YCRT permanece en estado de alerta y con disponibilidad operativa.
Hasta el momento, se han realizado más de diez inspecciones en edificios educativos, incluyendo jardines, escuelas primarias y secundarias de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. En paralelo, se efectuó la charla y simulacro en la Escuela Rural N°34 de Fuentes del Coyle, como parte de las acciones de sensibilización y prevención ante eventos sísmicos.
Es importante destacar que no se han detectado daños estructurales en ninguno de los establecimientos relevados.
Por último, se recuerda a la comunidad que la línea 103 de Protección Civil continúa activa las 24 horas. También pueden comunicarse a los teléfonos 420042 y 435422 para consultas o reportes.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sismo de 5.2 en la escala de Richter en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Evacuación total y suspensión de actividades en la mina por razones de fuerza mayor
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
Javier Lamas profundiza el diálogo político con el sector de Leguizamón en el radicalismo santacruceño