RIO TURBIO
La Escuela Municipal de Vóley Dante Cantarutti compite en el Provincial Sub 18 en El Calafate

El equipo femenino de Río Turbio ya disputó tres partidos en la Zona A del torneo, con una destacada actuación ante rivales de toda la provincia.
La Escuela Municipal de Vóley “Dante Cantarutti” de Río Turbio se encuentra participando del Torneo Provincial Sub 18 en la ciudad de El Calafate, representando con orgullo a la localidad en esta importante competencia.
El equipo femenino comenzó su participación con una victoria contundente por 2 a 0 frente a Piedra Buena. En la jornada del domingo por la mañana, protagonizaron un emocionante encuentro ante el equipo local Amuvoca, cayendo por un ajustado 17-15 en el tie break.
Durante la tarde, cerraron su participación en la fase de grupos enfrentando a Boxing Club de Río Gallegos, completando así todos los partidos correspondientes a la Zona A.
El cuerpo técnico y las jugadoras destacaron el nivel competitivo del torneo y el compromiso del equipo en cada partido, con la mirada puesta en seguir creciendo dentro de la disciplina y representar a Río Turbio en lo más alto.
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
El Telebingo Santacruceño va para Río Turbio a celebrar su 23° aniversario

“Desde 2007, el Telebingo Santacruceño no se realizaba de forma presencial en Río Turbio. Ahora vamos a festejar los 23 años”, expresó la presidenta de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, en declaraciones a LU14 Radio Provincia, al referirse al aniversario del juego solidario. También abordó temas vinculados al juego responsable y a una campaña de difusión prevista para el mes de agosto.
El Telebingo Santacruceño cumple 23 años el próximo 19 de mayo y, para celebrarlo, se decidió retomar la presencialidad en el interior provincial con un festejo en la localidad de Río Turbio, junto a la comunidad.
“Al asumir la gestión, nos planteamos distintos desafíos, y uno de ellos fue retomar la presencialidad, algo que hace mucho tiempo se realizaba en distintas localidades de la provincia. Por eso, nos pareció oportuno aprovechar este aniversario para concretarlo”, señaló Pavez.
El sorteo se llevará a cabo el viernes 23 de mayo, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, y será transmitido en vivo para toda la provincia. Pavez recordó que “el último sorteo presencial en Río Turbio fue en 2007; ha pasado mucho tiempo desde aquel evento”.
En esta edición, se sortearán dos autos 0 km, un Toyota Yaris y un Fiat Cronos, que “salen o salen”, además de más de 70 millones de pesos en premios. También habrá sorteos especiales para el público presente.
Un juego legal, responsable y solidario
Durante la entrevista, Pavez destacó que el Telebingo es “una propuesta de entretenimiento para toda la familia, basada en el juego legal, responsable y solidario”. Señaló que LOAS se rige por la Ley Provincial N° 3304, que establece que el 95% de la recaudación de los juegos es destinado en partes iguales al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y al Ministerio de Salud y Ambiente.
Respecto a la transparencia de la gestión, afirmó: “Desde el 1 de abril comenzamos a visibilizar la tarea que lleva adelante LOAS. Gracias a los aportes que realizamos, los ministerios pueden atender distintas políticas públicas que impulsa este gobierno provincial.”
Fiscalización y respaldo
La titular de LOAS también remarcó el rol del organismo como ente recaudador y fiscalizador, subrayando que “somos quienes con seguridad pagamos y protegemos al apostador.” En ese sentido, recordó que toda organización o comisión que desee realizar un bingo, rifa solidaria o té bingo, debe contar con la debida fiscalización.
“Si no estamos fiscalizando la actividad, se torna ilegal. Solo hay que pedir autorización y cumplir con los requisitos, es un trámite rápido que no demora más de 72 horas. Por eso insistimos en que se acerquen a Loterías”, indicó.
Concientización sobre el juego responsable
Consultada sobre las acciones en materia de juego responsable, Pavez explicó que LOAS cuenta con un sector específico dedicado a la difusión y concientización. “La ludopatía aparece cuando ya se trata de una enfermedad instalada en la persona. Por eso es fundamental trabajar antes”.
Anticipó que en agosto se realizarán jornadas de formación junto a profesionales provenientes de Córdoba, miembros de la red ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas), con el acompañamiento de los ministerios de Desarrollo, Salud y el Consejo Provincial de Educación.
“Buscamos formar personas que repliquen estos contenidos: promover el consumo responsable, entender que el juego puede ser sano y saludable, siempre en su justa medida”, explicó.
Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de alertar sobre el uso de plataformas virtuales que pueden facilitar el acceso de menores al juego: “El juego es para mayores de edad. Este es un trabajo que nos compete a todos: al Estado, a las familias, a las instituciones educativas”.
Pavez cerró reiterando la misión del organismo: “Nuestro juego es legal, responsable y solidario. El 95% de lo recaudado colabora con las políticas sociales del gobierno provincial. Eso la comunidad debe tenerlo claro”.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Fuertes vientos en Rio Turbio, lo que ocasiono la caída de un árbol
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nuevas obras de gas para 28 de Noviembre y Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Línea de microcréditos para los pequeños productores y emprendedores locales.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
“El amor, la paz y el servicio nacen en casa, desde mi Cañadón Seco”, el testimonio de Magdalena Zurita