RIO TURBIO
Comenzó la Residencia Pedagógica en Educación Inicial: el tramo final de la formación docente

Estudiantes del 4º año del Profesorado en Educación Inicial inician su práctica profesional en jardines de infantes de la Cuenca Carbonífera, consolidando años de formación académica y vocación educativa.
Con gran entusiasmo y compromiso, hoy celebramos el inicio de la Residencia Pedagógica de nuestras estudiantes de 4º año del Profesorado para la Educación Inicial, una etapa fundamental que marca el cierre de su formación y su ingreso activo al mundo de la docencia.

Este tramo final del recorrido formativo está cuidadosamente planificado por la cátedra a cargo de la Mg. Mónica Alejandra Assat, junto a las Profesoras y Licenciadas Elizabeth Arce y Mirta Vásquez, y tiene como eje central la articulación entre teoría y práctica.
Las estudiantes llevan adelante un proceso integral que incluye:
Diagnósticos institucionales y áulicos.
Elaboración de planificaciones y recursos didácticos.
Observación, intervención y enseñanza con acompañamiento docente.
Presentaciones orales, producciones académicas y cumplimiento de cronogramas.
Las instituciones que reciben y acompañan este proceso en territorio son:
Jardín de Infantes Belén (Río Turbio)
Jardín de Infantes N° 23 Yemel Talenke (Julia Dufour)
Jardín de Infantes N° 21 Aluen (28 de Noviembre)
Con el apoyo de los equipos docentes, directivos y el UART, las futuras educadoras demuestran día a día su dedicación, profesionalismo y pasión por la enseñanza, reafirmando el valor de una formación pública, gratuita y de calidad.
Ellas son las protagonistas de este importante paso:
AGUILAR, Ariadna
ANGULO SALDIVIA, Roxana Daniela
LEYES, Yasmín – LÓPEZ, Karen
MOREL, Clelia
RODRÍGUEZ, Milagro
RIO TURBIO
Atención estudiantes avanzados de la UART

Se habilitó el período de solicitud para la constitución de mesas examinadoras extraordinarias de mayo 2025. Dirigido a quienes tienen el 50% o más de su carrera aprobada o regularizada.
Desde la Unidad Académica Río Turbio (UART) se informa que ya se encuentra habilitado el período de solicitud para la constitución de mesas examinadoras correspondiente al mes de mayo 2025, en el marco del Art. 77° del Reglamento de Alumnos (Ord. 188-CS-UNPA).
Esta instancia está destinada a estudiantes que:
Tengan 50% o más de la carrera aprobada o regularizada.
No hayan registrado inasistencias injustificadas en las mesas de abril.
No se aceptan solicitudes de materias con correlativas pendientes.
Fechas importantes:
Solicitud: del 5 al 9 de mayo
Análisis e inscripción en Guaraní: 12 y 13 de mayo
Publicación de cronograma: 15 de mayo
Sustanciación de mesas: del 26 al 30 de mayo
Formulario de solicitud: https://goo.su/8UJmDs
Estudiantes de carreras a distancia que deseen rendir desde otra sede de la UNPA (UARG, UACO, UASJ o CUNEC) deberán solicitar autorización al correo:
[email protected] durante el mismo período de solicitud.
Importante: La inasistencia injustificada a un examen implica sanción, según el Art. 91° del Reglamento de Alumnos.
¡Aprovechá esta oportunidad para seguir avanzando en tu carrera! Para más información, consultá en:
https://www.uart.unpa.edu.ar/…/144…/1272-mesas-may25
-
PROVINCIALES1 día atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO1 día atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo inspecciona operadoras mineras dando cumplimiento a las leyes vigentes