INFO. GENERAL
Se firmó un convenio que garantiza la estabilidad laboral a más de 180 familias

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la firma de un Convenio Integral de Limpieza con la Municipalidad de Caleta Olivia. Este acuerdo garantiza la continuidad laboral de los trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable (ex cooperativistas), quienes desempeñan tareas esenciales de limpieza en las instituciones educativas de dicha localidad.
En este marco, la titular de la cartera Educativa, Iris Rasgido y el intendente Pablo Carrizo formalizaron este convenio que asegura la continuidad del servicio por un período de ocho meses más, desde mayo hasta diciembre, dividido en dos tramos con un aumento para cada uno.
“Esto va a permitir que cada trabajador que desempeñe tareas de limpieza en las escuelas pueda percibir $470.000 en el primer tramo a partir de mayo y en septiembre tendrá otro aumento hasta el mes de diciembre”, detalló Rasgido.
Al mismo tiempo, la funcionaria provincial sostuvo que la formalización de la firma tiene que ver con garantizar las condiciones de higiene en instituciones educativas, pero también con dar previsibilidad a los 182 trabajadores, porque un contrato de este plazo permite proyectar y asegurar el ingreso familiar.
Por su parte, Carrizo hizo hincapié en la importancia de este convenio fundamental para garantizar el servicio hacia las instituciones educativas. Asimismo, agradeció la presencia de la presidenta del Consejo de Educación, destacando que esta gestión prioriza la continuidad laboral y el servicio esencial en educación.
INFO. GENERAL
Seguridad: Docentes y alumnos participaron de un taller contra el bullying, ciberbullying y grooming

Docentes y alumnos de Río Gallegos participaron de los talleres sobre bullying, ciberbullying y grooming que brinda el equipo de profesionales de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz.
Estas actividades dan continuidad al trabajo que se viene realizando y reforzando en toda la provincia, entendiendo la importancia de abordar estas problemáticas, brindar las herramientas necesarias para prevenirlas y crear espacios más seguros para todos.
En esta oportunidad, la charla se llevó a cabo en el Colegio Secundario Nº 25 y en el Colegio Secundario Nº 37 Dr. Julio Ladvocat, con la participación de jóvenes de entre 13 y 17 años, y docentes.
De esta manera, a través del programa Formar Para Prevenir, se logró un trabajo integral y sostenido junto al Consejo Provincial de Educación, que se viene desarrollando desde el inicio de la gestión y que llega a cada localidad de la provincia, habiendo alcanzado a más de 1.500 personas al momento.
Esto es fundamental para, entre todos, combatir estos tipos de violencias y delitos, promoviendo entornos digitales más seguros y responsables para nuestros jóvenes. Para ello, se acrecienta el compromiso con la formación y la protección integral de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO1 día atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Seguridad: Docentes y alumnos participaron de un taller contra el bullying, ciberbullying y grooming