RIO TURBIO
Sembrar futuro: una jornada verde que unió a la comunidad en la UART

El compromiso ambiental y el valor de la educación pública se hicieron presentes en una emotiva jornada de plantación de árboles en la Unidad Académica Río Turbio, reflejada en una entrevista al Ing. Andrés Prato y la Mg. Mabel Morán, difundida por Canal 9 Santa Cruz.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) vivió una jornada especial que quedará en la memoria de quienes participaron y enraizada en la tierra como símbolo de conciencia y compromiso. Se trató de una actividad de plantación de árboles que convocó a estudiantes, docentes, nodocentes y miembros de la comunidad local, en un gesto que unió la educación, el ambiente y la acción colectiva.
La jornada fue registrada y difundida por Canal 9 Santa Cruz, en una nota especial en la que el decano Ing. Andrés Prato y la docente Mg. Mabel Morán compartieron el significado de esta propuesta que no solo embellece el entorno universitario, sino que también representa una apuesta concreta al futuro sustentable.
Durante la entrevista, disponible desde el minuto 7:30 en el canal de Facebook del medio provincial, se destacaron los valores que impulsaron la actividad: conciencia ambiental, participación activa y el rol transformador de la universidad pública.
«Estas acciones no son aisladas, sino parte de un proyecto educativo que busca formar ciudadanos comprometidos con su entorno», señalaron desde la UART.
La comunidad educativa agradeció especialmente a la periodista Janina Ramos y al equipo de Canal 9 Santa Cruz por acercarse a la sede, registrar la actividad y amplificar su alcance en toda la provincia.
Porque cuando la comunidad se une por una causa común, florecen las acciones que valen la pena contar. Y en esta jornada verde, quedó claro que sembrar árboles es también sembrar conciencia, saberes y esperanza.
RIO TURBIO
Río Turbio fue sede de la Liga “Promesas de la Patagonia” en básquet femenino U17

Durante tres jornadas, el Polideportivo “Lucas Moussou” albergó la fase regular y final del torneo regional. El equipo local mostró esfuerzo y compromiso, mientras que San Miguel de Río Gallegos se consagró campeón.
Este fin de semana Río Turbio vivió a pleno el básquet femenino con la realización de la fase regular y final de la liga “Promesas de la Patagonia”, en la categoría U17. El evento tuvo lugar en el Gimnasio Gerez y convocó a equipos de distintas localidades de la región.
El conjunto local disputó cuatro encuentros en los que dejó en claro su entrega, esfuerzo y dedicación, aunque no logró avanzar a la fase final del certamen. Más allá de los resultados, la participación representó una valiosa experiencia deportiva que contribuye al crecimiento recreativo y social de las adolescentes de la comunidad.
El torneo consagró campeón al Club San Miguel de Río Gallegos, en una competencia que se destacó tanto por el nivel deportivo como por la organización. Los equipos visitantes felicitaron a la localidad por la logística y la atención brindada durante su estadía.
Desde la organización expresaron su agradecimiento a la Subsecretaría de Deportes y a la Comisión de Padres de la Escuela Municipal de Básquet por el acompañamiento y el trabajo conjunto que hicieron posible el desarrollo del torneo.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike