Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos

Publicado

el


El gobernador encabezó un encuentro clave con autoridades de Distrigas, SPSE e IDUV para coordinar las obras que se ejecutarán con fondos del programa UNIRSE. El plan incluye infraestructura eléctrica, redes de gas, viviendas y nuevas escuelas.

En la antesala de los anuncios previstos para el 1° de mayo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión estratégica con los presidentes de los principales entes públicos provinciales para avanzar en la definición del ambicioso plan de obras que se llevará adelante en Río Gallegos a través del fondo «UNIRSE».

Participaron del encuentro Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas S.A.; Cristian Mansilla, titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); y Jorge Avendaño, presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El objetivo fue coordinar los últimos detalles de un conjunto de obras destinadas a mejorar la infraestructura urbana, los servicios esenciales y la calidad de vida de los vecinos de la capital santacruceña.

Desde el Gobierno Provincial se destacó que se trata de un plan histórico por su magnitud y alcance, que dará respuesta a demandas postergadas en distintos barrios y acompañará el crecimiento de la ciudad con inversión pública concreta.

Plan de Obras – Río Gallegos:

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)
Se proyectan múltiples intervenciones en materia eléctrica, con una inversión total superior a los $6.390 millones. Entre las principales obras figuran:

Extensión de líneas de baja y media tensión, instalación de transformadores y alumbrado público en los barrios Chimen Aike, Petrolero, San Benito, Madres a la Lucha, y Costanera.

Construcción del Centro Distribuidor N° VI en Ruta 3.

Anillado eléctrico de 33 kV para reforzar el sistema de distribución.

Extensión de líneas hacia la Ruta Provincial N°33 y el Predio del Aeroclub.

Distrigas S.A.
El plan de expansión de redes de gas contempla una inversión inicial de $2.537 millones, beneficiando directamente a 2.400 lotes. La primera etapa incluye los barrios:

22 de Septiembre

Bicentenario IV

Chimen Aike

Cruce Ruta Barrio Chimen Aike

Refuerzos en los barrios Favaloro, SPSE y Virgen del Valle.

IDUV (Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda)
El organismo prevé una inversión de $15.500 millones para:

La construcción de dos nuevas escuelas (nivel primario y secundario).

La edificación de 120 viviendas ubicadas entre las calles 1 y 38, destinadas a:

40 viviendas para personal policial

40 para profesionales médicos

20 para docentes

20 para trabajadores del sector privado.

Con este plan de obras, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el desarrollo de la capital provincial, apostando a la inversión en infraestructura como motor de crecimiento y mejora de la calidad de vida.


PROVINCIALES

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe, para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado, que se instalará en Río Gallegos.

Es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad”, sostuvo el mandatario. Remarcó que este proyecto, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., se encuentra “a pocos días de ser una realidad”, y se enmarca en un plan más amplio de recuperación productiva. “Estamos construyendo las instalaciones para comenzar a realizar el traslado de esta planta que se está fabricando en Santa Fe, en la provincia de Santa Fe”.

Vidal recordó que, «cincuenta años atrás, se producía más pasturas con menos genética y sin tecnología». Luego señaló que «hoy tenemos más genética, hay más tecnología, sin embargo, producimos menos”, por lo que instó a “romper ese mito y ese esquema improductivo, apostar a volver a producir, y volver a trabajar nuestra tierra”.

El gobernador manifestó que esta iniciativa, además de reducir los costos de la producción ganadera: “Contagiará entusiasmo para que los productores vuelvan a creer en el trabajo y el esfuerzo. Cuando asumimos dijimos que íbamos a apostar a la producción, al trabajo y al desarrollo. Este es el camino para sacar adelante a la provincia”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros resaltó el compromiso de los futuros operarios, y lo que representa para la provincia. «No sólo ustedes se verán beneficiados, también sus familias, sus amigos, la comunidad. Les va a ir bien, confíen en eso. Enfóquense y aprendan, volverán y podrán capacitar a los demás trabajadores».

Gerónimo Herrera (20), Alejandro Miguel Haro (28), Carlos Muñoz (43) y Raúl Soto (45) serán los encargados de capacitarse en Santa Fe, y regresar con los conocimientos necesarios para poner en marcha la planta. Los cuatro coincidieron en que se trata de un desafío enorme, una experiencia que les permitirá crecer y aportar a la provincia.

“Es una oportunidad de crecimiento que nos da seguridad, y trabajo para Santa Cruz”, señaló uno de ellos, mientras que otro destacó la emoción de poder aprender y traer esos saberes a Río Gallegos. También remarcaron que sienten la confianza de representar a muchos productores, y valoraron el respaldo del gobernador, a quien describieron como alguien que “siempre tiró para adelante”, y que “conoce de cerca la realidad del campo”.

Los trabajadores aseguraron que su meta es volver para enseñar lo aprendido, y pasar a otros el impulso de producir. “Es un lindo desafío y una experiencia que vamos a transmitir a la gente de acá”, resumieron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.