Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Estatales recibirán un bono de fin de año de 25 mil pesos

Publicado

el



La decisión es «en reconocimiento a la inmensa labor realizada para sostener e impulsar las políticas de Estado al servicio del pueblo en el marco de la pandemia por COVID-19! explicó a Infogremiales la entidad que comanda Hugo Godoy.

La medida se formalizaría esta semana y abarcará a unos 387.000 trabajadores estatales nacionales. Qué gremios cobrarán bonos de fin de año

Los trabajadores estatales nacionales percibirán un bono de fin de año de 25.000 pesos para los trabajadores estatales.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que los trabajadores estatales nacionales tendrán un reconocimiento a su labor en 2021. Se trata de un bono de fin de año de 25.000 pesos.

La decisión es «en reconocimiento a la inmensa labor realizada para sostener e impulsar las políticas de Estado al servicio del pueblo en el marco de la pandemia por COVID-19! explicó a Infogremiales la entidad que comanda Hugo Godoy.

El viernes, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) había adelantado el pedido de un bono extraordinario de fin de año de ese monto. El gremio que lidera el también dirigente de la CGT, Andrés Rodríguez, advertía además que «la negociación está avanzando positivamente».

Se discutía la situación en una mesa Interministerial, compuesta por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria de Empleo y Gestión Pública, Ana Castellani, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Finalmente, la medida sería formalizada este lunes por funcionarios del gobierno nacional.

Los beneficiarios de la suma extraordinaria serían alrededor de 387.000 trabajadores, de los cuales 191.000 son civiles y alrededor de 197.000 son efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad. A todos ellos, el Gobierno se comprometerá a recomponerles los ingresos.

Vale recordar que el año pasado los estatales consiguieron un bono de 4.000 pesos que se le pagó a quienes percibían salarios, en aquel momento, de hasta 60.000 pesos brutos.

Reconocimiento

Por caso, el Sindicato de Alimentación (STIA) pactó un bono de fin de año que va desde los 18.000 hasta los 40.000 pesos de acuerdo al tamaño de la empresa. En algunos casos se paga se un tramo y en otros en dos cuotas.

En efecto, Rodolfo Daer acaba de su sumar a su sector entre los que consiguieron un bono de fin de año. Se trata de una gratificación segmentada de acuerdo al tamaño de la empresa, metodología que evitaría el traslado a precios.

Los Camioneros, conducidos por Pablo Moyano, acordaron con las empresas de transporte un bono de 48.000 pesos. Se trata de un plus que se abonará en cuatro cuotas de $12.000 cada una, a pagar entre febrero y mayo. La cifra representa casi el doble de lo que percibieron el año pasado.

También habrá bono de fin de año para empleados de comercio. Los trabajadores de Carrefour, Cencosud, Chango Más, COTO y Día % recibirán un bono de fin de año de 13.000 pesos. El mismo fue confirmado por Armando Cavalieri, titular de la Federación de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS).

La Federación de Aceiteros, anunció «el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 104.214 pesos para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2022». Este pago corresponde a la participación en las ganancias de los trabajadores del sector.

A los trabajadores de la carne les corresponde el pago de la segunda mitad de un bono de fin de año de 20.000 pesos. La Federación Sindical de Trabajadores de la Carne (FESITCARA) y el Consorcio de Exportadores de Carnes de Argentina (CECA) acordaron el pago de una primera mitad en segunda quincena de noviembre 2021 y la segunda en la primera quincena de diciembre 2021. Infogremiales.com


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.