SOCIEDAD
Los colegios de La Pampa cambian el criterio para elegir a los abanderados: “Todos tienen derecho”

El Ministerio de Educación de La Pampa decidió que la bandera deje de ser portada únicamente por los alumnos con mejor promedio ya que considera este criterio como un “privilegio”.

Después de que la pandemia se desatara y modifique el contexto educativo, el Ministerio de Educación de La Pampa propuso cambiar el criterio por el que se eligen a los abanderados. De esta manera, ya no será requisito tener uno de los mejores promedios.
A su vez, eso tampoco será requisito primordial para los alumnos que quieran cambiar de institución. Según la subsecretaria de Educación provincial, Marcela Feuerschvenger, el objetivo es igualar este derecho a los estudiantes.
Sobre este cambio en la forma de designar abanderados, la funcionaria de La Pampa sostuvo: “No estamos diciendo de no portar el símbolo, pero no con criterios de mejor promedio porque somos conscientes de los contextos de desigualdad de aprendizaje”. “En un paradigma inclusivo, cada uno tiene un valor para dar y todos tienen el derecho de portar la bandera”, remarcó.
Por lo tanto, aseguró que como “nos identifica a todos” el llevar este estandarte, “el objetivo es que todos los alumnos estén con la bandera, no solo un grupo”.
“A partir del contexto de pandemia y teniendo en claro que las condiciones de aprendizaje son diferentes, en el año 2020 no tuvimos los abanderados en la escuela primaria como prioridad para el ingreso a nivel secundario, es decir que no se les entregó la constancia”, explicó en ese sentido la subsecretaria de Educación. A su vez, indicó que en 2021 se mantuvo esta decisión.
Sin embargo, tuvo en cuenta de que la designación de abanderados por promedio forma parte de “rituales que están muy instalados en las escuelas, que son históricos”, por lo que desde el Ministerio de La Pampa respetarán “los tiempos porque está arraigado socialmente.
Por otro lado, contó que los abanderados no tuvieron prioridad para el pase a la secundaria, como anteriormente, donde “los estudiantes abanderados podían elegir en qué institución llevar adelante sus estudios”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes