RIO TURBIO
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa

Con gran entusiasmo y acompañamiento de la comunidad, los más chicos dieron sus primeros pasos en la competencia. El compromiso de profesores, familias y alumnos marca el comienzo de un camino de formación integral a través del deporte.
Este fin de semana se vivió una jornada especial en Río Turbio con el debut de la escuelita en la Liga Infantil de Afusa, un momento muy esperado tanto por los niños como por sus familias, entrenadores y toda la comunidad.

El ingreso a la competencia representa un paso fundamental en el proceso formativo de las infancias, no solo desde lo deportivo, sino también desde lo humano. Acompañar a los más pequeños en este camino implica fomentar valores como el trabajo en equipo, el respeto, el esfuerzo y el sentido de pertenencia, pilares clave de una educación integral.
Desde la organización destacaron y felicitaron el esfuerzo de los chicos, el acompañamiento constante de sus familias y la labor comprometida del equipo de trabajo, conformado por los profesores Emanuel Aros, Braian Varas y Brenda Gaitán. Su dedicación ha sido clave para hacer posible este inicio cargado de ilusiones.

Lejos de ser un punto de llegada, este debut es apenas el comienzo. Ya se está organizando un encuentro de escuelas formativas para fines de abril, una actividad que refuerza el compromiso de seguir promoviendo y fortaleciendo el deporte infantil en la localidad.
El entusiasmo que despertó esta primera participación en la Liga Infantil de Afusa reafirma que el deporte es una herramienta poderosa para construir comunidad, acompañar a las infancias y sembrar valores que perdurarán en el tiempo.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»