PROVINCIALES
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas

El gobernador Claudio Vidal, brindó hoy una conferencia de prensa, en la cual habló de diversos temas, tales como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad; la construcción de 120 viviendas para personal de la Policía; y anticipó la labor que se realizará en toda la provincia a partir de la firma del memorándum con YPF.
Al término del acto de entrega de reconocimientos a la Jerarquía Inmediata Superior de Oficiales Superiores y Suboficiales Mayores de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, en las instalaciones de la Iglesia Bet-El, ubicada en el Barrio San Benito de Río Gallegos, el gobernador Claudio Vidal dialogó con los medios de comunicación presentes en el lugar.
En principio se refirió al anunció que formuló hoy en cuanto a la construcción de 120 viviendas para el personal de la fuerza de toda la provincia. Al respecto, precisó que esto implica esfuerzo y es producto de la gestión, del trabajo y de la dedicación del día a día. “Fue un acto muy emotivo y quizás distinto con mucha emoción, producto también del reconocimiento a los que se esfuerzan día a día. A esos que con amor y con vocación de servicio cumplen honradamente una función en beneficio de la comunidad y quedó demostrado. Yo pongo en valor el cambio de la fuerza en donde vemos a la misma como familia y que trabaja más en conjunto, codo a codo para garantizar la seguridad de los santacruceños”, manifestó.
Más adelante, comentó que hay un dato muy importante y lo anunciamos en el resumen de gestión año pasado, en el que se mostró como mejoró la Policía en todo su trabajo a nivel provincial, con la cantidad de allanamientos llevados adelante y con la incautación que fue el triple de lo que se hizo en la gestión anterior. “Eso habla de compromiso, responsabilidad, vocación de servicio, de buenos agentes, oficiales, comisarios y un buen equipo de jefatura. Habla de que hay una familia atrás que acompaña a ese servidor público. Así que la verdad que hoy fue un día emotivo, de agradecimiento profundo y reconocimiento a la labor y también de comprometernos y de seguir trabajando para llegar con respuestas”, resaltó.
Una vez más, el Gobernador dijo que es necesario pedir disculpas el nombre del Estado Provincial por las demoras para dar respuesta. “A pesar de la difícil situación, hemos podido aportarle a todo el Ministerio de Seguridad, camionetas Toyota cero kilómetros. Estamos terminando de entregar las camperas que son de excelente calidad y para los lugares inhóspitos de climas adversos son muy buenas, y hemos reestructurado varias de las comisarías”, expuso.
Por otra parte, Claudio Vidal, dijo que hoy se firmó un convenio por la construcción de 120 viviendas. “Estamos trabajando organizadamente en todo el Estado Provincial para que el próximo 1°de Mayo tengamos un gran anuncio. Quizás el anuncio más importante en las últimas décadas en materia de infraestructura provincial”, destacó. A la vez, subrayó que el mismo tiene la intención de llegar al vecino con el servicio de luz, gas y agua. “Lo estamos haciendo, pero por la difícil situación económica que atraviesa el país y la provincia nos está costando mucho”, enfatizó.
“Haber trabajado más de un año en una discusión firme con YPF, defendiendo los intereses de los santacruceños y después de haber obtenido un gran resultado, podemos garantizar, asegurar, reafirmar que los santacruceños van a comenzar a tener servicios. Algo que venían reclamando desde hace décadas. Tenemos barrios enteros que tienen 15 – 20 años a la espera de poder obtener el servicio de agua en una provincia en donde tenemos la segunda reserva de agua más importante de Sudamérica. la verdad que cuando uno comenta esto fuera de la provincia de mucho que no lo pueden creer, pero es la realidad de lo que nos dejaron en Santa Cruz y que este gobierno más allá de los palos en la rueda, de las operaciones mediáticas no baja los brazos y sigue adelante”, explicó. Asimismo, remarcó que su gestión trabaja incansablemente y no la va a detener los palos de la rueda. “Vamos a seguir adelante y lo hacemos porque queremos y porque amamos nuestra provincia profundamente”, recalcó.
Durante el diálogo con la prensa, el gobernador Vidal anticipó que en los próximos días junto al intendente Pablo Carrizo, inaugurará una importante obra. Se trata del Acueducto Cañadón Quintar que llevara agua donde antes no había. En ese sentido, también se refirió al trabaja que está realizando el equipo de ingeniero y técnicos para comenzar a trabajar en el Acueducto de Río Gallegos, y otro plan de trabajo para la localidad de Las Heras.
Otro tema sobre el que fue consultado, el mandatario está relacionado con los ingresos que recibirá la provincia a partir del memorándum de entendimiento con YPF. Sobre ese aspecto, dijo que ese dinero llegará a los santacruceños en servicios e infraestructura.
“La mayoría de los intendentes ya presentó sus carpetas y también lo están haciendo algunos diputados y algunos actores importantes de la provincia. Hay obras para todas las localidades. El IDUV va a tener una gran tarea y que justamente tiene que ser eficiente para poder llegar con todas estas obras lo antes posible al resto de la provincia. Lo importante, es que vamos a poder contar con los recursos necesarios como para poder llevar adelante esas obras que van a generar empleo”, añadió.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.
De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.
“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.
Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios