INFO. GENERAL
Solidaridad a costa del aula: ¿Quién se beneficia con otro paro docente?

Aunque la solidaridad es una expresión valiosa, el nuevo paro docente en adhesión al reclamo de CTERA y en memoria de Carlos Fuentealba vuelve a dejar a los alumnos sin clases. Ya son 16 los días perdidos en el ciclo lectivo 2025, y la comunidad educativa se pregunta si no hay otras formas de luchar sin afectar la educación de los chicos.
Este jueves 4 de abril, los docentes de ADOSAC se sumaron a una nueva medida de fuerza convocada por CTERA, en el marco de un paro nacional que recuerda el asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, ocurrido en 2007. Si bien el hecho merece memoria y justicia, el trasfondo de esta convocatoria revela un conflicto más profundo: la utilización de causas justas para sostener paros que impactan, una vez más, en la continuidad del ciclo lectivo.
En Santa Cruz, la medida fue acompañada por ATECH en Chubut y AMP en La Rioja, gremios que denuncian prácticas antisindicales de sus respectivos gobiernos. A nivel nacional, CTERA reclama la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID, mayor presupuesto para educación y mejores condiciones laborales.
Sin embargo, ADOSAC ya había cerrado un acuerdo paritario recientemente, lo que plantea un interrogante legítimo: ¿corresponde adherir a una medida nacional que no responde a una urgencia provincial concreta? ¿Cuál es el límite entre la solidaridad sindical y la responsabilidad con el aula?
Los números hablan por sí solos: con esta jornada, ya son 16 los días de paro en apenas tres meses de clases. En una provincia con altos índices de repitencia y deserción escolar, cada jornada perdida implica una herida más al derecho de los chicos a aprender.
El recuerdo de Fuentealba merece respeto. Pero también lo merecen los estudiantes, los padres y las comunidades que ven cómo sus hijos pierden nuevamente el vínculo con la escuela.
Se puede ser solidario sin cerrar las aulas. Se puede reclamar con firmeza, sin condenar a los estudiantes a la incertidumbre. La docencia, noble por vocación, no puede quedar rehén de estrategias gremiales que multiplican las ausencias y debilitan la escuela pública. La lucha docente debe existir, pero también debe cuidar su mayor causa: el futuro de los chicos.
INFO. GENERAL
El Calafate: Claudio Vidal presentó el Programa Provincial EduActiva

El gobernador Claudio Vidal encabezó junto al jefe de Gabinete Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, la presentación del Programa Provincial EduActiva, en la ciudad de El Calafate. Se trata de una iniciativa que busca potenciar la educación, el deporte, la actividad física y la recreación como pilares sustanciales del desarrollo humano.
Durante el lanzamiento, el mandatario provincial destacó la importancia de trabajar de manera articulada, para garantizar más espacios de inclusión, participación y oportunidades para todos los estudiantes de Santa Cruz.
El programa tiene como objetivos centrales fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes, promover hábitos de vida saludable en comunidad y consolidar a la educación, como base transformadora para mejorar la calidad de vida de las familias santacruceñas.
Líneas de acción
Evaluación de la condición física escolar para acompañar trayectorias educativas y deportivas.
Encuentros comunitarios para la vida saludable, con la participación de familias y organizaciones sociales.
El deporte y la actividad física como motor de aprendizajes, fomentando la inclusión y la integración.
Educación en valores, para fortalecer la convivencia ciudadana y democrática.
EduActiva se sostiene en la participación activa de docentes, familias, organizaciones sociales y la comunidad en general, entendiendo que el deporte, la recreación y la educación son herramientas fundamentales para el desarrollo físico, mental y social.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional