PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
PROVINCIALES
Cristian Mansilla respondió al PJ de Río Gallegos: “Nunca dijeron nada de cómo los Grasso corrompieron el IDUV”

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda cuestionó duramente al PJ capitalino por su reciente comunicado contra el gobernador Claudio Vidal. Aseguró que el partido actúa por conveniencia y que nunca dio explicaciones sobre las irregularidades cometidas durante la gestión de Pablo Grasso.
Cristian Mansilla, presidente del IDUV, salió al cruce del comunicado emitido por el Consejo Local del PJ de Río Gallegos, que criticó al gobernador Claudio Vidal por conmemorar el 25 de Mayo en Caleta Olivia.
«El PJ de Río Gallegos protesta porque se festeja el 25 de Mayo en Caleta Olivia, pero nunca dijo nada de cómo los Grasso corrompieron el IDUV», sentenció Mansilla.
El funcionario cuestionó la falta de autocrítica del partido local, que —según él— nunca explicó ni defendió públicamente a los Grasso ante las numerosas denuncias que pesan sobre ellos. Entre esas acusaciones mencionó “la entrega de los mejores terrenos de Río Gallegos a amigos, familiares y funcionarios; el cartel de la obra pública concentrada en muy pocas empresas amigas; el ninguneo sistemático a los empresarios de zona norte; y obras que ni siquiera fueron terminadas”.
“¿Ese es el modelo que defienden?”, se preguntó Mansilla. “¿El de nombrar ñoquis en toda la provincia con sueldos pagados por la municipalidad? ¿Eso es federalismo?”
En contraposición, el titular del IDUV reivindicó el acto central del 25 de Mayo en Caleta Olivia como un gesto de verdadero federalismo: “Cada rincón de Santa Cruz merece protagonismo. Hacer actos en distintas ciudades es abrazar a todos los santacruceños, no hacer diferencias”.
Finalmente, Mansilla recordó que durante el discurso del 1º de Mayo, el gobernador Vidal anunció un ambicioso plan de obras para toda la provincia, donde Río Gallegos fue la ciudad más beneficiada, en reconocimiento a su densidad poblacional y su importancia como capital.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Declaraciones del presidente de la Liga Sur de Río Turbio tras el grave incidente en el Regional de Ascenso de Futsal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Luz y Fuerza de Río Grande, campeón invicto del Regional de Ascenso de Futsal AFA
-
RIO TURBIO2 días atrás
“La libertad también se construye con hechos”: emotivo acto del 25 de Mayo en Río Turbio