RIO TURBIO
ATE Río Turbio se solidariza con el SOEM y exige mejoras salariales para trabajadores municipales

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresaron su apoyo a los reclamos salariales de los empleados municipales y solicitaron a las autoridades la reapertura del diálogo para mejorar las condiciones laborales.
La Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado en el que expresa su respaldo a los reclamos de los empleados municipales de la localidad, quienes exigen mejoras salariales ante la falta de respuestas por parte del Ejecutivo.
En la nota dirigida a Julio Godoy, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, ATE manifiesta su solidaridad con los trabajadores que vienen realizando asambleas y discusiones en busca de una recomposición salarial que contemple la difícil situación económica actual.
El gremio también señala que la falta de respuestas por parte del municipio solo contribuye a profundizar el descontento y la precarización de los trabajadores, quienes enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. En este sentido, ATE reafirma su compromiso con la lucha sindical y la defensa de los derechos laborales.
Asimismo, instaron a las autoridades políticas de la Cuenca Carbonífera y a representantes del Gobierno de Santa Cruz a abrir un canal de diálogo permanente con los trabajadores, con el fin de encontrar soluciones a la crisis salarial y evitar mayores conflictos.

«Es fundamental impulsar políticas públicas inclusivas que atiendan las necesidades de los trabajadores, promoviendo la estabilidad laboral y garantizando salarios dignos», expresaron desde la conducción de ATE Río Turbio.
El documento lleva la firma de Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, y de Silvia Yanina Marfela, secretaria general adjunta, quienes destacaron que seguirán en la lucha para lograr respuestas concretas y evitar el avance de políticas que afecten el bienestar de los trabajadores municipales.

RIO TURBIO
SOEM acata la conciliación obligatoria y espera una mejora en la oferta salarial

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio aceptó la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo a solicitud del Ejecutivo Municipal. El secretario general del gremio, Julio Godoy, explicó los alcances de la medida y remarcó la importancia de encontrar una solución que contemple las necesidades salariales de los trabajadores.
El conflicto que mantiene el SOEM con el Ejecutivo Municipal llevó a la intervención del Ministerio de Trabajo, que dispuso la conciliación obligatoria. Según explicó el secretario general del gremio, Julio Godoy, la notificación llegó mientras se desarrollaba una reunión de delegados. «Nos llega la notificación de trabajo, así que, bueno, por eso nosotros teníamos la Asamblea el día lunes, pero tuvimos que trasladarla justamente por la notificación de la cédula de trabajo. Así que lo que corresponde es informar a los compañeros, decirles los pros y los contras, y luego informar a Trabajo», manifestó.
Godoy explicó el impacto de la conciliación obligatoria y sus consecuencias en caso de no ser acatada: «Lo que tiene que ver puntualmente con la conciliación obligatoria, justamente es obligatoria, es una herramienta que tiene por ahí el Ejecutivo, la puede utilizar». En ese sentido, agregó que «nosotros, si queremos, también la podemos solicitar». Además, destacó que «lo que te exige es que retraigas la medida al inicio de la misma, se fijará un horario y lugar para comenzar las reuniones, y hay que presentar documentación legal como actas de reconocimiento de la conducción, DNI y otros papeles».
Sobre las sanciones en caso de no acatar la medida, Godoy advirtió: «Te lo pueden tomar en rebeldía y puede suceder que te intervengan el sindicato y, aparte, te cobran una multa por trabajador por cada día que te declares en rebeldía. Es una cuestión legal muy complicada. Entonces, más allá de las interpretaciones, lo que hay que entender es que está la institución».
En cuanto a la discusión salarial, explicó que la propuesta anterior fue considerada insuficiente, aunque no fue rechazada de plano. «Nosotros no rechazamos la propuesta, la declaramos insuficiente. Pretendemos que se vaya mejorando. El hecho de rechazarla es como volver todo a cero, pero sabemos que hay un 4 y que lo que se pretende es que el aumento de abril, mayo y junio sea en función de lo que arroje el IPC», señaló.
El dirigente gremial también indicó que el reclamo inicial del SOEM fue del 100% de aumento a partir de enero, febrero y marzo, pero esa demanda no prosperó en las negociaciones con el Ejecutivo. «Nosotros volvimos a insistir en el pedido del principio, así que veremos qué sucede. Esperemos que si nos llaman a la mesa de negociación nuevamente, o ahora ya en otro ámbito, sea con una propuesta superadora».
Sobre el nivel de adhesión a las medidas de fuerza previas a la conciliación, Godoy indicó: «Ha habido un acatamiento, no del 100%, es lógico. Cada compañero toma su decisión. Hemos estado en contacto con ellos, explicando la metodología».
Finalmente, respecto a la posibilidad de que el Ejecutivo municipal mejore la oferta, opinó: «Si se ha tomado un tiempo largo, creo que puede mejorar la oferta. Si no, sería una mesa de negociación para estirar 20 días sin resolver nada, lo que no tiene sentido. Hoy se puede decir que el 100% es una locura, pero cuando ves los sueldos, es muy necesario». Y concluyó: «Si nos han llamado a conciliación obligatoria, se supone que puede llegar a mejorar».
-
28 DE NOVIEMBRE25 mins atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Últimos días para actualizar la Credencial Digital CSS: desde el 31 de marzo, la versión anterior dejará de funcionar
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños
-
RIO TURBIO2 días atrás
La cuenca se viste de blanco