Conectarse con nosotros
Sábado 17 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Diputados de Por Santa Cruz solicitan al Tribunal de Cuentas informe las auditorías realizadas en el año 2025

Publicado

el


Los legisladores del oficialismo también presentaron proyectos para renegociar los términos contractuales del astillero de Caleta Paula, la renegociación de contratos de obras públicas, la modificación del Código Fiscal Zona Franca, entre otras iniciativas.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Javier Jara -debido a que el vicegobernador Fabián Leguizamón se encuentra cargo del Poder Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 23 legisladores, se desarrolló la 2° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde ingresaron varios proyectos de interés para la sociedad santacruceña.

En primer lugar pasó a comisiones el proyecto de Resolución N°080/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz, mediante el cual solicitan al Tribunal de Cuentas de la provincia que informe las auditorías realizadas durante el presente año, como así también en los períodos 2015-2019 y 2019-2023, a fin de “evitar prácticas que puedan interpretarse como una fiscalización parcializada que promueva la persecución política o administrativa en detrimento de la gestión actual”.

Del mismo modo pasó a comisiones el proyecto de Ley N°087/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz para la renegociación de contratos de obras públicas -a través de la modificación de la Ley Provincial de Obras Públicas N°2473- con el objeto de autorizar la renegociación contractual como instrumento para alcanzar la recomposición del equilibrio económico financiero del contrato.

Asimismo, presentaron el proyecto de Ley N°067/25 mediante el cual se busca declarar de Interés Público Provincial la obra y puesta en funcionamiento del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula. La iniciativa que también facultaal Ejecutivo Provincial para que proceda a renegociar los términos contractuales derivados del contrato de concesión de dicha obra pública, será analizada en comisiones.

Además, presentaron el proyecto de Ley N°068/25 para modificar el Código Fiscal Zona Franca, mediante el cual se propone desgravar y eliminar la incidencia del impuesto a los ingresos brutos a los sujetos radicados en las zonas francas de la provincia de Santa Cruz. Esta iniciativa que pretende aumentar la posibilidad de captar inversores nacionales y extranjeros, será analizada en comisiones.

En tanto, el proyecto de Ley N°499/24 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que trata sobre la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, pasó a cumplimentar el Artículo 64 del Reglamento de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones por el lapso de 7 días hábiles.

Proyectos aprobados

Por otra parte, los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto del Ley N°609/24 de autoría del diputado Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) para la modificación de la Ley Provincial N°3873 “Mesa de Hidrógeno Santa Cruz”, ampliando su composición y cambiando la autoridad de aplicación.

Por último, los legisladores sancionaron por unanimidad el más enérgico repudio ante la destrucción y el retiro del monumento a Osvaldo Bayer emplazado en el acceso a la capital santacruceña, por decisión y accionar de Vialidad Nacional; y declararon su beneplácito al conmemorarse el próximo 22 de abril, el “40 Aniversario del Histórico Juicio a las Juntas”, impulsado por el Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, que marcó la consolidación de la democracia en la República Argentina.


Avisos

PROVINCIALES

Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”

Publicado

el


El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, se refirió al Día de la Armada Argentina luego de participar del acto oficial que se desarrolló esta mañana en la Plaza de Armas de la Jefatura de Apostadero Naval en la ciudad capital santacruceña.

“Nuestra Armada Nacional se destaca a nivel regional y para nosotros los argentinos es la mejor Armada del mundo”, manifestó el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

El funcionario provincial puso en relieve que “nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia. En toda la Patagonia argentina siempre ha habido mucha presencia de todas las fuerzas de defensa y, obviamente, mucho tiene que ver también los acontecimientos de la historia más reciente de la República Argentina”.

En este sentido, Álvarez recordó el conflicto bélico del Atlántico Sur, al señalar que “dejó una huella marcada a fuego y sangre para todos los argentinos, donde nuestras fuerzas de defensa y fuerzas de seguridad tuvieron un rol activo, protagónico y que generó un vínculo muy particular con todos los habitantes patagónicos”. Asimismo, expresó que “en Río Gallegos y en toda la costa de la provincia de Santa Cruz, fuimos quienes más seguramente sentimos ese accionar por parte de las fuerzas, obviamente que ha dejado un vínculo muy fuerte y un sentir patriótico que se evidencia y se vive todos los días”.

Reconocimiento

El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia destacó su participación en las ceremonias de retiro y homenaje a quienes prestaron servicios en las fuerzas armadas. “Siempre tienen un dejo de nostalgia para todos los camaradas y para los que se van, principalmente porque significa el paso siguiente al haber aportado gran parte de la vida a un servicio, a una vocación”, indicó Álvarez.

Por otra parte, hizo mención al reconocimiento que realizó el Capitán de Navío, Humberto Barriga, al Gobierno provincial por posibilitar la energía eléctrica para el Faro de Cabo Vírgenes. “Fue una decisión del señor gobernador de la provincia, Claudio Vidal, porque entiende que forma parte de nuestra soberanía. Es el último Faro Continental, no es una cuestión solamente de un sentir patriótico, sino también de llevar en mejores condiciones a quienes están desempeñando sus labores allí”, remarcó Álvarez, quien agradeció el reconocimiento del jefe del Apostadero Naval de la Armada en Río Gallegos al Gobierno de la provincia de Santa Cruz, que en menos de un año de gestión llevó un justo servicio.

Velada Patriótica

Al finalizar, el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz hizo alusión a la velada patriótica y el acto del 25 de mayo que llevará a cabo el Gobierno provincial en la localidad de Caleta Olivia.

“Esta vez, por una decisión del Gobernador de la provincia, por un sentir federal, se traslada el acto principal del 25 de mayo a Caleta Olivia”, indicó Álvarez y agregó: “Entendemos que los grandes despliegues, estos desfiles cívicos militares con un despliegue logístico de gran envergadura, muchas veces no llega a ser vivenciado por los vecinos de las localidades más pequeñas, alejadas de la capital de la provincia”.

Por este motivo, el Gobierno provincial tomó la decisión de que se realice en la zona norte de Santa Cruz, brindando la posibilidad de que participen vecinos de de Caleta Olivia, como también de Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado.

“Nuestro Gobernador entiende que ha llegado el momento de que todos los santacruceños puedan ver, puedan ser parte, puedan ser actores principales de un despliegue de características inusuales y que puedan sentir este 25 de mayo como pocas veces se ha visto”, manifestó Álvarez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.