Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

26 de Marzo – Día de la Bandera de Río Turbio

Publicado

el


El día de hoy 26 de Marzo, se conmemora el día de nuestra «Bandera de Río Turbio» Creada por el vecino Manuel Dante Díaz, determinada por la ordenanza N° 3186, promulgada por Decreto N° 1526 en octubre del año 2022

La bandera oficial de Río Turbio fue diseñada y creada por el señor Manuel Dante Díaz. La Ordenanza N° 1968 fue tratada en la 14° Sesión Ordinaria y fue aprobada, en forma nomina, por unanimidad en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante el 20 de octubre de 2005.

Se adoptó el 26 de marzo como fecha oficial del Día de la Bandera de Río Turbio, en conmemoración al natalicio de Díaz, su creador. Dicha instauración fue bajo la Ordenanza N° 3186, la cual fue promulgada por el Decreto N° 1526 en el mes de octubre del año 2022.

En cuanto a la Bandera, posee elementos que forman parte y hacen a la identidad de Río Turbio. Se encuentra atravesada por una cinta celeste y blanca, por los colores de la Bandera Nacional, el color azul hace referencia a la popularidad, armonía, comunicación vida y pureza del espacio.

La Cruz del Sur da cuenta de la ubicación en el hemisferio sur, se presenta de color plata, que significa paz y tenacidad. Además, está el símbolo de la nieve y los pétalos de la margarita, en color blanco. Además, está el color negro que significa poder, elegancia, formalidad y nobleza. Además, representa el carbón que dio origen a la comunidad. El color dorado hace alusión a la sabiduría, el amor, las virtudes, la constancia, la justicia y la verdad.


RIO TURBIO

Sumate al Proyecto de Turismo Científico y Desarrollo Territorial de la UNPA-UART

Publicado

el



La Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Río Turbio convoca a estudiantes y graduados a participar en el Proyecto de Sistematización del Turismo Científico como Herramienta de Disrupción Turístico-Territorial, dirigido por el Mg. Sebastián Guma. La iniciativa busca integrar a dos personas proactivas con interés en turismo, ciencia y desarrollo territorial.


Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) se abre la convocatoria para sumarse al Proyecto de Sistematización del Turismo Científico como Herramienta de Disrupción Turístico-Territorial, dirigido por el Mg. Sebastián Guma.

El equipo de trabajo busca incorporar dos integrantes que sean proactivos y tengan interés en el turismo, la ciencia y el desarrollo territorial. La convocatoria está dirigida a estudiantes y graduados de la UNPA que deseen potenciar su formación académica y profesional con una experiencia enriquecedora.

Las postulaciones estarán abiertas del lunes 31 de marzo al viernes 11 de abril, ofreciendo una modalidad de trabajo virtual con una dedicación de 2 horas semanales. El proyecto tiene una duración de un año, contado a partir de su aprobación.

Quienes deseen participar pueden postularse completando el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/f5tqzav4e8YktE8w6.

Los proyectos de extensión son una oportunidad invaluable para aplicar conocimientos en acciones concretas que impactan en el territorio, además de contribuir al desarrollo profesional de los participantes


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.