Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Un atentado contra la memoria

Publicado

el


Repudiamos la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Osvaldo Bayer, historiador riguroso, mantuvo viva la lucha de la Huelga Obrera y Patagónica en la memoria colectiva.

Destruir su monumento es intentar silenciar la historia intrínseca que corre en las venas santacruceñas, y nos trae al presente valores y dignidad; es desconocer la riqueza de la diversidad de opiniones; es retroceder en materia de derechos humanos.

Por todo ello rechazamos la destrucción del monumento construido por artista Miguel Jerónimo Villalba.

La construcción simbólica se consolida de generación en generación; y es nuestra tarea que la memoria de Osvaldo Bayer y toda su obra persista a través del tiempo.

Secretaría de Estado de Cultura

Ministerio de Gobierno

Gobierno de Santa Cruz


PROVINCIALES

Verbes valoró el acuerdo alcanzado con los gremios docentes: “ante una situación compleja, el objetivo está cumplido”

Publicado

el


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes hizo un análisis de la paritaria docente que reunió al Ejecutivo provincial junto a los gremios de AMET y ADOSAC. Además, se refirió al trabajo realizado en las mesas paritarias con diferentes sectores de la provincia.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, alcanzó un acuerdo paritario para el sector docente en las reuniones entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios de AMET y ADOSAC.

“Es concluir una primera etapa de negociación que fue bastante compleja y que, lamentablemente, tuvo muchos días sin clases, con distintos grados de adhesión, pero con paros declarados”, explicó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto al acta acuerdo firmada con los gremios en una entrevista brindada a LU 14 Radio Provincia.

Recordó que semanas atrás dictaron “una conciliación obligatoria que ADOSAC no acató, pero AMET si lo hizo” y señaló que “es un momento complejo, es delicado” por la macroeconomía a nivel nacional. Sin embargo, rescató que “hemos tenido muy buenas noticias por parte del Gobernador y del ministro de Minería y Energía”, en relación al acuerdo de remediación ambiental con la empresa YPF. “Nos ayuda a tener un horizonte mejor que hace un tiempo, pero nos permite proyectar gastos y la ejecución del presupuesto”. 

Respecto a la paritaria docente, Verbes expuso que “entre lo que ya ha sucedido en enero y febrero, más lo proyectado por el Banco Central, la inflación va a rondar el 26% y la pauta que nosotros hemos acordado es 39% aproximadamente, esto implica un 13% por encima de recupero, por encima de la inflación”.

Por lo que remarcó que “la recuperación es del 50% por encima de la inflación, básicamente el resultado anual va a ser ese de enero a diciembre. Es decir que el objetivo está cumplido tanto por parte de los gremios como por parte del Gobierno”, sostuvo el funcionario provincial.

Por otro lado, ante la Resolución 052, Verbes señaló que los docentes “buscaban algún amparo, me refiero a un paraguas que sostenga y que les asegure que no pierdan el trabajo”. En este punto, indicó que “se acordó firmar un nuevo instrumento legal que va a estar listo el viernes 4, donde se va a priorizar, reorganizar tanto las aulas como los recursos. Eso está dentro del acta paritaria y va a ser homologado por objeto, implica que ninguno pierda, si se quedó sin algún curso o lo que sea, que pueda ser reasignado en alguna tarea o en algún establecimiento o en algún otro nivel tal vez, con ciertos requisitos, siempre cumpliendo la reglamentación del Consejo de Educación”, explicó.

Convenios sectoriales

Más adelante, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se refirió a otras mesas salariales que se fueron desarrollando durante la semana.

“El viernes pasado también acordamos y se planteó que próximamente, a partir del mes de mayo, va a comenzar la escritura de un convenio colectivo sectorial para los auxiliares de educación”, precisó, en tanto, dijo que “en el caso de la paritaria central fue un acuerdo más corto, llegó hasta el mes de abril y seguiremos discutiendo ahí posteriormente”.

Asimismo, recordó que llegaron a un acuerdo, similar al docente pero hasta fin de año, con el personal del Servicio Penitenciario. Mientras que la paritaria con los trabajadores de Canal 9 pasó a un cuarto intermedio. 

“Nosotros siempre sostenemos, y esto quiero remarcarlo, el recurso humano es de los recursos más importantes que tiene toda organización, en este caso la provincia, y para nosotros es muy importante poder dar respuestas, obviamente en la medida de las posibilidades”, manifestó Verbes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.