INFO. GENERAL
Seguridad brindó gran operativo en el exitoso Desafío Héroes ARA San Juan

El Ministerio de Seguridad, a través de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, trabajó arduamente en la travesía realizada en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde nadadores recorrieron hasta 100 km por el río Santa Cruz homenajeando a los tripulantes del submarino.

En una jornada deportiva y de memoria, más de 100 nadadores de aguas abiertas arribaron a la localidad. Los mismos, provenientes de distintos puntos de Santa Cruz, como así también de Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, Córdoba, Buenos Aires y Chile.
Dada la magnitud del evento, teniendo en cuenta que es la travesía a nado más extensa del país, Protección Civil acompañó a los nadadores durante el recorrido, ya que el desafío contempló distancias de 10, 20, 50 y 100 kilómetros.
El personal de Seguridad ofreció auxilio ante cualquier incontinencia, y al llegar, en un ambiente lleno de emociones, recibió a los deportistas en el muelle de la Hostería Municipal, situada en el Complejo Turístico Isla Pavón, donde se les brindó asistencia y abrigo, para luego trasladarlos al lugar correspondiente para su recuperación.
Supervisando estas tareas estuvieron presentes Daniel Barrientos, a cargo de la Unidad de Coordinación, Asistencia y Asesoramiento del Ministerio de Seguridad, y Sandra Gordillo, subsecretaría de Protección Civil.
En la culminación del evento, acompañando a la intendenta de Piedra Buen, Analía Farías, estuvieron presentes el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón; el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; personal de Salud, organizadores, colaboradores, familiares y amigos de los participantes.
INFO. GENERAL
Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños

Se trata de una de las federaciones de docentes universitarios. Incluye a ADIUNPA, el sindicado de la UNPA. Karina Dodman y Alejandro Sweitzer, de Río Gallegos, integran las dos listas que se disputan la conducción.
lunes 31 de marzo comienzan las elecciones de CONADU Histórica, una de las federaciones que agrupa a los docentes universitarios.
Los comicios renovarán la Mesa Ejecutiva y la Comisión Revisora de Cuentas. Los comicios se extenderán hasta el 4 de abril en las asociaciones de base, y concluirán el próximo 8 en el Congreso Ordinario que tendrá lugar en la sede nacional de la Federación (Sarandí 1226, CABA).
Dos listas se presentaron para competir por la conducción.
Por un lado, la Lista 1 «Frente por la Unidad de la Docencia de las Universidades Nacionales» que buscará que Francisca Staiti de la Universidad Nacional de Cuyo y Oscar Vallejos, de la Universidad Nacional de Litoral, renueven al frente de la federación. En esta figura la titular de ADIUNPA, Karina Dodman como secretaria de finanzas titular.
En segundo lugar, la Lista 6 «Multicolor» que lleva como candidato a secretario general al docente de la Universidad de Buenos Aires, Antonio Roselló; y como secretaria adjunta a Anahí Rodríguez de la Universidad Nacional de Tucumán.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Roxana Reyes y el escándalo del juez federal acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Se incendio un rodado en la zona del «valle de primavera» a pocos Km de la cuenca carbonífera.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Importante adquisición de equipos de calefacción para mejorar las condiciones en las escuelas
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Por la Memoria: Todavía Cantamos»