PROVINCIALES
La UNPA formará a docentes universitarios de todo el país

La Rectora de la Universidad, Roxana Puebla, firmó hoy un convenio con las secretarias generales de CONADU Histórica, Francisca Staiti y ADIUNPA, Karina Dodman, para dictar la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria a trabajadores de todas las instituciones en las que la Federación tiene asociaciones de base. Avanzarán también en el diseño de una Especialización.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA firmaron hoy en Río Gallegos un convenio específico para ofrecer la Diplomatura Universitaria Superior en Docencia Universitaria al personal docente de todas las casas de altos estudios del país en las que CONADU Histórica tiene gremios de base.
El convenio, firmado por la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla; la Secretaria General de CONADU Histórica, Prof. Francisca Staiti; el Secretario Adjunto, Prof. Oscar Vallejos y la Secretaria General de ADIUNPA, Prof. Karina Dodman, no solo dará alcance nacional a la Diplomatura surgida de la paritaria particular de nuestra universidad, sino que incluye el compromiso de trabajar en el diseño de una Especialización en Docencia Universitaria para ser presentada ante la CONEAU.
La propuesta formará parte del proyecto de Postgrado que la UNPA desarrolla en el marco de un programa de cooperación académica con ADIUNPA. La Diplomatura, aprobada por el Consejo Superior en 2022, es resultado de un acuerdo paritario entre la universidad y la asociación gremial.
Los cursos y seminarios de la Diplomatura en Docencia Universitaria serán dictados de manera virtual a través del Programa de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, tomando como base el entorno UNPAbimodal.
La Diplomatura tiene una duración de 12 meses – con una carga horaria mínima de 270 horas- y está dirigida a profesionales, docentes y/o investigadores de cualquier especialidad, con titulación de pregrado o grado universitario o título de institución de educación superior, que posean interés destacado en la temática.
La UNPA tendrá la responsabilidad de la administración académica durante toda la cursada, mientras que la CONADUH y ADIUNPA acordarán con la universidad los cupos correspondientes para cada cohorte.
El financiamiento de las actividades de docencia para el desarrollo de los espacios curriculares será afrontado por la CONADUH y ADIUNPA, la UNPA tendrá a su cargo los costos de la administración tecnológica, académica y administrativa que se requieran para el logro de las actividades.
El convenio coincide con el lanzamiento de la segunda cohorte de la Diplomatura, por lo que a los/as docentes interesados de la UNPA se sumarán en esta oportunidad trabajadores y trabajadoras de distintas universidades distribuidas a lo largo y a lo ancho del país.
La firma del documento se llevó a cabo en el marco de una reunión de trabajo en la que participaron también el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA, Dr. Pablo Navas; la secretaria general académica, Mg. Margarita Vera; el director general de Postgrado, Mg. Johan López; el secretario de Finanzas de ADIUNPA, Walter Altamirano y la secretaria de Acción Social de la asociación, Ing. Julia Chazarreta.
PROVINCIALES
Vialidad Provincial trabaja en tareas de bacheo en la Ruta 20 cerca de Río Turbio

Los trabajos se realizan en el sector lindante a los Talleres Centrales de YCRT. Se recomienda a los automovilistas circular con precaución y reducir la velocidad.
Vialidad Provincial lleva adelante tareas de bacheo en la Ruta 20, en el tramo cercano a los Talleres Centrales de YCRT en Río Turbio. Estas labores tienen como objetivo mejorar las condiciones de la calzada y garantizar una mayor seguridad vial para quienes transitan por la zona.
Ante estos trabajos, se solicita a los conductores reducir la velocidad y circular con extrema precaución, respetando la señalización dispuesta en el área. La intervención busca optimizar el estado de la ruta y minimizar riesgos para los usuarios del corredor.

Las autoridades viales recordaron la importancia de la prudencia al volante, especialmente en sectores donde se desarrollan tareas de mantenimiento.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Santa Cruz: Se siguen ampliando diversas modalidades para la identificación de la personas en el territorio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Interrupción del servicio de agua en Paraje Julia Dufour y Zona Industrial por mantenimiento de cisterna
-
RIO TURBIO2 días atrás
Continúan las medidas de fuerza del SOEM en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Diputados de Por Santa Cruz solicitan al Tribunal de Cuentas informe las auditorías realizadas en el año 2025