INFO. GENERAL
Julio fue el mes «más caluroso registrado en la historia de la Tierra»

Según la agencia científica NOAA de los Estados Unidos, la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, detalló que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, lo que convierte a julio en el mes más caluroso desde que se inició el control de registros, hace 142 años.
El anuncio se produce cuatro días después de que Naciones Unidas (ONU) emitiera un informe alarmante sobre la urgente amenaza del cambio climático y cuando California se enfrenta a Dixie Fire, el segundo incendio más grande en la historia del estado, reportó la agencia ANSA.
En el hemisferio norte, la temperatura de la superficie terrestre fue la más alta jamás registrada en julio con 13 grados centígrados por encima del promedio, superando el récord anterior establecido en 2012.
Por su parte, Asia también registró su julio más caluroso y Europa su segundo más caluroso, agregó la NOAA.
La NOAA, que monitorea las condiciones de los océanos y la atmósfera, dio a conocer el récord, advirtiendo que es una «distinción poco envidiable» que «podría aumentar la ansiedad mundial por el cambio climático».
«En este caso, el primer lugar es el peor lugar para estar», expresó el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en un comunicado.
«Julio es típicamente el mes más cálido del año en el mundo (del hemisferio norte), pero julio de 2021 se superó a sí mismo como el mes más caluroso jamás registrado» y «se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo «, agregó Spinrad.
El comunicado de prensa de la Administración incluyó un collage de fotos que ilustran los terribles efectos del cambio climático, incluidas inundaciones, olas de calor, sequías, huracanes e incendios forestales.
Los efectos del cambio climático están cambiando el planeta de una forma sin precedentes en miles de años, en algunos casos, cientos de miles de años, según el informe de la ONU.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó a estas temperaturas como un «código rojo para la humanidad».
«Las alarmas son ensordecedoras y la evidencia es irrefutable», concluyó.
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura