PROVINCIALES
Daniel Álvarez recibió al reconocido nadador santacruceño Matías Díaz Hernández

El nadador que logró el récord mundial del Cruce del Río de la Plata, nacido en Río Gallegos, visitó al jefe de Gabinete de la Provincia de Santa Cruz, junto a autoridades del deporte y del Club Hispano Americano, en la antesala a su participación en la 6° Bajada del Río Santa Cruz en homenaje a los tripulantes del ARA San Juan.

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió la visita del nadador santacruceño, Matías Díaz Hernández, reconocido deportista de nuestra ciudad capital, quien participará este domingo 23 de marzo del homenaje a los Héroes del ARA San Juan sobre el río Santa Cruz.
El deportista, que en 2024 logró batir el récord mundial del Cruce del Río de la Plata, estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Ezequiel Artieda; la presidenta del Club Hispano Americano, Claudia D’Ambrosio; y el presidente Federación Santacruceña de Natación y Deportes Acuáticos, Fabián Manuel Pérez.
Vale remarcar que, Matías inició sus actividades en la natación en el Club Hispano Americano y, con esfuerzo y mucho sacrificio, logró posicionarse como un representante y embajador de Santa Cruz, en las competencias de aguas abiertas más importantes del mundo. Durante el último año, además de lograr el récord del Mundo del Cruce del Río de la Plata, se coronó campeón de la Copa del Mundo de Holanda, de México, y se subió al podio en la Maratón de Canadá.
Hoy se encuentra realizando la preparación para poder clasificar y participar de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
Previo a su entrenamiento para el circuito internacional, el deportista santacruceño será parte de la 6° Bajada del Río Santa Cruz, una iniciativa impulsada por el grupo de nadadores Master del Club Hispano Americano de Río Gallegos, la cual tiene el objetivo de rendir homenaje a los tripulantes del submarino ARA San Juan.
PROVINCIALES
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.
En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.
Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.
Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6