Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Instalan un hospital modular en la Cuenca Carbonífera y anuncian la llegada de un tomógrafo para Río Turbio

Publicado

el


Gracias a la gestión del gobernador Claudio Vidal y el Ministerio de Salud de Santa Cruz, se inició la instalación de un hospital modular en 28 de Noviembre. Además, la próxima semana comenzará la instalación de un tomógrafo en el hospital de Río Turbio, una demanda histórica de la comunidad.

El doctor Ariel Varela, en representación del Ministerio de Salud de la provincia, destacó la importancia de esta infraestructura para la región: «Hoy en día está llegando el hospital modular, algo tan esperado para los vecinos de la cuenca, gracias a la gestión de nuestro gobernador Claudio Vidal y el Ministerio de Salud. Aquí está la doctora Naldía Constantini y todo su equipo de trabajo, coordinando los detalles para su pronta instalación.»

El nuevo hospital modular tendrá una superficie de 1.000 metros cuadrados y contará con sala de internación, consultorios médicos, sala de diagnóstico por imágenes, farmacia, entrada de ambulancias, guardia y un shock room para urgencias. «Es un avance de gran magnitud para la cuenca en materia sanitaria. Agradezco a los vecinos, a los directores y al equipo de salud, que son quienes sostienen el sistema, así como a toda la comunidad que nos apoya», resaltó Varela.

En cuanto a la falta de infraestructura y profesionales en la región, Varela reconoció que «son lugares muy olvidados en materia sanitaria lamentablemente, y este gobierno está impulsando el fortalecimiento de la salud en toda la provincia con mejoras en infraestructura. Ya estamos trabajando en atraer profesionales, y este hospital modular será un incentivo para que muchos elijan venir a la cuenca.»

Por otra parte, anunció la pronta instalación de un tomógrafo en el hospital de Río Turbio: «La próxima semana comienza la instalación del tomógrafo, que ha sido un reclamo histórico de los vecinos. Esto evitará las derivaciones prolongadas que muchas veces ponen en riesgo la vida de los pacientes.»

Respecto a la llegada de más profesionales de la salud, destacó que «es fundamental seguir trabajando en infraestructura y tecnología, pero también en las condiciones para los médicos y sus familias, como la educación y la estabilidad salarial. Esto es clave para consolidar un polo sanitario en la cuenca.»

El doctor Varela cerró su intervención con un mensaje para la comunidad: «En poco más de un año hemos logrado traer un hospital modular y un tomógrafo, que ya está listo para ser instalado. Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y, aunque hay mucho por hacer, estamos en el camino correcto.»

La llegada de este hospital modular y el tomógrafo representan avances significativos para la salud en la Cuenca Carbonífera, mejorando la atención médica y reduciendo las derivaciones a otras localidades. Con estos avances, se busca fortalecer el sistema sanitario en la región y garantizar un mejor acceso a la salud para todos los habitantes.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

Publicado

el


El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.

Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.

Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.

Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.

El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.

Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.