Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Gustavo Sívori: «Tenemos recursos, capacidad y una herramienta concreta para transformar nuestra economía»

Publicado

el


El flamante presidente de la empresa Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal, Gustavo Sívori, dio precisiones sobre la oportunidad que se plantea para los santacruceños con la puesta en marcha de esta nueva organización. “Su objeto de trabajo abarca toda la matriz productiva de la provincia”.

Esta mañana, el recientemente designado como presidente de Santa Cruz Puede SAU, Gustavo Sívori visitó los estudios de LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, y brindó precisiones acerca de los desafíos y metas de trabajo en lo que respecta a  la empresa estatal de gestión privada.

«Es una empresa que nace del Estado, pero con una administración privada. Esto significa que podremos operar con mayor agilidad, sin estar sujetos a la burocracia estatal, lo que nos permite concretar inversiones y generar oportunidades de trabajo genuino», explicó.

El objetivo de Santa Cruz Puede SAU, es fomentar la inversión y el desarrollo de emprendimientos en diversos sectores productivos de la provincia. Según su presidente, la empresa «operará como una sociedad anónima, tratando de viabilizar y llevar adelante los proyectos de inversión y trabajo de aquellas empresas o emprendedores que quieran invertir en Santa Cruz. Tenemos recursos, capacidad y una herramienta concreta para transformar nuestra economía».

Más adelante, contó cómo fue su decisión de aceptar la presidencia. Sívori, quien es excoronel del Ejército Argentino y licenciado en Ciencias de la Educación, expresó que la propuesta de asumir la presidencia fue un desafío inesperado tras su retiro. «Tengo un compromiso con la gente de Santa Cruz y con el gobernador, a quien le tengo un cariño especial, ha sido una excelente persona conmigo, y no pude decir que no. A nuestra edad, sub 60, como me gusta decir, abrazar desafíos y cosas distintas lo mantienen a uno vivo», afirmó.

“Tengo experiencia de 40 años de manejar la cosa pública para decirlo de alguna forma, pero fundamentalmente el desafío que yo tengo como presidente del directorio, es formar y liderar equipo, toda esta gran estructura”, subrayó Sívori.

“Generar trabajo y oportunidades”

Santa Cruz Puede SAU fue creada el año pasado con la Ley 3.877 y ayer se firmó con la Escribanía Mayor de Gobierno su Constitución. “Tiene un objeto de trabajo muy amplio, con 12 rubros y claro la empresa de alimentos es uno de los proyectos más importantes con la instalación de una fábrica de alimentos para animales acá en Río Gallegos, pero la realidad es que posee una amplia gama de trabajo que abarca toda la matriz productiva de la provincia, industrial, comercial, agrícola, ganadera, pesquera”, aseveró.

“Con la empresa se va a desarrollar la matriz productiva de Santa Cruz, se generará trabajo y oportunidades. Esa es la visión y la misión que tenemos que nos ha dado el gobernador. En mi está pensar que tenemos 3 meses por delante para instalar la empresa”, recalcó y a la vez reconoció que fueron años de desentendimiento en el rubro productivo “nuestros pioneros pensaron en eso en el rubro de agroalimentos, ellos fueron inteligentes y se lo descuidó”.

Ante este punto se le consultó en cuanto a los proyectos en marcha de la empresa. En ese sentido, Gustavo Sívori destacó la instalación de una planta de procesamiento de pescado en Caleta Paula, con inversión china, y emprendimientos en Río Gallegos relacionados con la madera, calzado industrial y el sector farmacéutico. «El objetivo principal es desarrollar la matriz productiva de Santa Cruz y generar trabajo y oportunidades», remarcó.

La estructura

Posteriormente sobre la estructura de la empresa, indicó que actualmente está conformada por siete personas y que buscan evitar crear una organización burocrática. «No queremos conformar una macroempresa macroencefálica que genere trabajo interno sin impacto real. Queremos ver resultados en el campo, en la pesca, en la producción», explicó.

Sobre ese aspecto,  Sívori enfatizó la importancia de atraer inversiones para reducir la dependencia del empleo estatal: «El Estado tiene que dejar de ser el principal empleador porque paga mal, trata mal y no da perspectiva de crecimiento. Si logramos enamorar a las empresas y demostrar que Santa Cruz tiene futuro, necesariamente se tomará gente de cada lugar».

Primeros proyectos

En cuanto a los proyectos en marcha, destacó la instalación de una planta de procesamiento de pescado en Caleta Paula, con inversión china, y emprendimientos en Río Gallegos relacionados con la madera, calzado industrial y el sector farmacéutico.  Otro es el aserradero en la Cuenca Carbonífera con base en Río Gallegos.

«El objetivo principal es desarrollar la matriz productiva de Santa Cruz y generar trabajo y oportunidades», remarcó.

Por último, Gustavo Sívori definió que «hay que tener confianza en este gobierno y en esta empresa, porque Santa Cruz tiene potencialidades excepcionales. Quizás desde adentro no siempre se ven, pero hay que trabajar, trabajar y apostar al futuro».    


Avisos

PROVINCIALES

Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Publicado

el


Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).

Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.

En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.

Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.

Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.

Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.