RIO TURBIO
Matías Delgado: «Defenderemos el convenio colectivo /75 del yacimiento y no negociaremos a la baja»

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, abordó diversas cuestiones gremiales y sociales que afectan a los trabajadores del yacimiento, destacando la entrega de kits escolares, la situación salarial y la preocupación por la nueva normativa que podría modificar el convenio colectivo de trabajo.

En la seccional de ATE Río Turbio, el secretario general Matías Delgado dialogó con Patagonia Nexo sobre la actualidad gremial y social, incluyendo la entrega de kits escolares, la situación salarial de los trabajadores del yacimiento y la postura del sindicato respecto a la posible modificación del convenio colectivo de trabajo ante la transformación de YCRT en sociedad anónima.
Entrega de kits escolares: un esfuerzo en tiempos difíciles

«La verdad que es una tarea social que estamos llevando adelante con mucho esfuerzo», expresó Delgado, destacando que la decisión de realizar esta entrega fue tomada por toda la comisión directiva. «Hoy estamos cumpliendo, estamos entregando los kits escolares para los hijos de los afiliados con mucha concurrencia y la verdad es positivo, porque a pesar de las deudas que tiene el sindicato, hicimos el esfuerzo necesario con la ayuda de ATE Nacional y un fuerte trabajo del área de Finanzas», aseguró.

Salarios: gestiones en curso
Consultado sobre la situación salarial de los trabajadores de YCRT, Delgado explicó que el gremio está en contacto permanente con la empresa: «Recién estuve en comunicación con el encargado de Recursos Humanos, quien me comentó que todavía sigue el trámite de la liberación de fondos. Apenas tengamos la confirmación del pago, lo informaremos a través del grupo de delegados para que la información llegue a las bases».

Preocupación por el futuro del yacimiento
El dirigente también se refirió a la denuncia realizada por ATE a nivel nacional en relación con la viabilidad del yacimiento y las implicancias de la ley bases. «La semana pasada tuvimos una reunión sectorial en Producción con más de 100 compañeros, explicando cómo venimos avanzando en cuanto a ese decreto», detalló.
En este sentido, aseguró que están trabajando en conjunto con ATE Santa Cruz y ATE Nacional en una estrategia legal: «La semana pasada se presentó una carta documento como paso previo a una cautelar que se está preparando con todos los abogados de ATE Nacional, junto con nuestro representante legal en Río Turbio, León Obregón. La presentación formal se hará en estos días».
Convenio colectivo: «No vamos a negociar a la baja»
Uno de los puntos más sensibles para los trabajadores es la discusión sobre un nuevo convenio colectivo de trabajo. «Nosotros no estamos en total acuerdo porque ATE históricamente ha defendido el convenio /75. Somos el gremio mayoritario en el yacimiento y no queremos discutir un nuevo convenio. Sí podría acomodarse o discutirse para arriba, pero no negociar a la baja», enfatizó Delgado.
«Lo que tenemos hoy en día con el convenio /75 y sus actas complementarias es lo que vamos a resguardar. Desde ahí para adelante podemos discutir mejoras, pero no retroceder», afirmó. «Se ha dicho que vamos a entregar el convenio, y eso no es cierto. Nuestra postura es clara: defender lo que hemos conseguido y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores», concluyó.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos