PROVINCIALES
Brigadistas de Santa Cruz seguirán combatiendo el mayor incendio de Neuquén

La Brigada Voluntaria de Incendios Forestales de Santa Cruz, dependiente del Consejo Agrario Provincial (CAP), continuará su labor en Neuquén por una semana más, tras el pedido de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de esa provincia. Su trabajo ha sido clave en el operativo que busca contener el incendio más grande registrado en la región, que ya arrasó más de 24.000 hectáreas desde el 30 de enero.

Desde su llegada, los brigadistas santacruceños han desplegado todo su conocimiento y experiencia, utilizando herramientas manuales y equipos especializados para abrir fajas cortafuego y aplicar técnicas de combate directo sobre los focos activos. Su desempeño en el terreno fue determinante para que las autoridades neuquinas solicitaran la extensión de su permanencia.
El operativo cuenta con medios aéreos y equipos terrestres de distintas provincias, coordinados a través del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. La brigada de Santa Cruz, que ya lleva 15 días en la primera línea, seguirá sumando esfuerzos junto a los demás equipos en la zona afectada.
Sobre la continuidad del equipo en Neuquén, el presidente del CAP, Adrián Suárez, destacó: “Nuestros brigadistas están desempeñando un papel fundamental en este operativo. Su profesionalismo y entrega son reconocidos en cada intervención, y su permanencia permitirá seguir avanzando en el control del fuego”.
Por otro lado, La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, indicó: «la participación de la brigada es un aporte clave en el combate del fuego, debido a su alto nivel de capacitación, adaptación al terreno, predisposición y eficacia en las tareas realizadas».
El Consejo Agrario Provincial mantiene contacto permanente con el equipo, asegurando la logística necesaria para su desempeño y brindando información actualizada sobre el avance de las tareas en el incendio.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras