PROVINCIALES
“El gas es una realidad”, dijeron los vecinos del barrio Julieta Nueva Esperanza de Río Gallegos

La llegada de Distrigas SA al barrio Julieta Nueva Esperanza de Río Gallegos generó un gran alivio a los vecinos de ese sector de la capital de Santa Cruz. La empresa provincial comenzó la obra que permitirá el acceso al servicio de gas, mejorar su calidad de vida y fundamentalmente garantizar un suministro esencial para los hogares.

Esta obra contempla la extensión de 1840 metros de cañerías de diferentes diámetros y garantizará el acceso al servicio a aproximadamente 30 familias en la primera etapa, que se estima demandará aproximados 20 días de labor. El proyecto completo contempla a 109 familias.
En tal sentido, esta mañana, y con el proceso de avance de obra en el lugar, la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios, habló con un grupo de vecinos que veían desde temprano todo el despliegue de las máquinas. Vanesa Villagra, dijo que “hace años venimos tratando de buscar mejorar la calidad de vida y pidiendo el servicio y verlo ahora, nos reconforta un montón”.
“Para mí es un gran alivio. Hace casi 10 años que vivimos acá, pasar un invierno sin gas es difícil, muchos vecinos vinieron en condiciones muy precarias hoy en día el barrio está mejorado”, afirmó y agregó “creo que esto también significa un paso más para poder lograr una mejor calidad de vida”.
Luego, describió que “algunos nos calefaccionábamos con salamandras, calentadores y estufas eléctricas; y a raíz de eso, tuvimos muchos incendios acá en la zona. Pero esta obra cambiará todo, ojalá finalice antes del invierno y los vecinos puedan avanzar en la red domiciliaria interna”.
Villagra resaltó la organización entre los residentes por cada manzana y “gracias a ello junto a las autoridades que nos escucharon vemos este movimiento en el barrio”.
Por último, destacó la buena comunicación con la empresa, desde el presidente Marcelo De La Torre, la arquitecta Yamile Robles “que están disponibles ante cualquier consulta o duda que solicitemos”.
También Ángel Zarza, manifestó estar agradecido por el inicio de los trabajos, que eran muy esperados por todos en el barrio. “Es una de las primeras etapas de la obra que ya se está iniciando y gracias a Dios y a la Virgen está saliendo. Estando muy agradecidos ya que vamos a tener nuestro servicio”.
Contó además que hace 6 años que vive en el barrio y sin el servicio del gas “con organización y sacrificio, se logró, cada uno con su granito de arena, logramos concretarlo”.
Por su parte, Alejandro Cutipa, agregó “el servicio de gas es esencial para todos” y subrayó a la vez que “la presencia del Estado con los vecinos, demuestra que podemos hacerlo juntos, veo las máquinas funcionando y ya imagino pasar un invierno digno”.
Por suerte después de estos años “se está logrando gracias al aporte de todos los vecinos y del estado provincial”, indicó para finalizar.
PROVINCIALES
El gobierno provincial y Piedra Buena unidos para la ejecución de una obra clave

En el marco de la reciente visita que el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, realizó a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, en representación del gobierno provincial y acompañado por la intendenta Analía Farías, el funcionario recorrió el lugar donde se están realizando los trabajos para la obra de refuerzo en la red de gas. Este proyecto se enmarca en el plan de infraestructura que la gestión de Claudio Vidal lleva adelante en todo Santa Cruz.

La obra, que se ejecuta en las calles Saturnino García y Simón Bolívar, es resultado de un histórico convenio firmado el 1° de junio entre Distrigas S.A. y el municipio. La jefa comunal, Analía Farías, y el presidente de la empresa, Marcelo De La Torre, sellaron un acuerdo que contempla una inversión superior a los 97 millones de pesos para la extensión de 195 metros de red, respondiendo a la premisa del gobernador Vidal de llevar este servicio vital a todos los santacruceños.
El trabajo avanza gracias a la colaboración interinstitucional. Mientras el municipio aporta maquinaria pesada, como una retroexcavadora, y personal de apoyo, Distrigas S.A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) proveen el equipo técnico especializado. La jefa comunal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, y la secretaria de Planeamiento, Silvina Figueroa, supervisaron los trabajos el 14 de agosto. En la ocasión, felicitaron a los obreros por su dedicación y destacaron la importancia del proyecto para la comunidad.

Farías agradeció el compromiso de Distrigas S.A. y afirmó que la obra representa “calidad de vida y dignidad” para los residentes. Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos provincial y municipal demuestra que la articulación entre ambas gestiones es fundamental para transformar promesas en realidades concretas para los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Desarrollo Social atendió demandas en la zona centro de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accionar policial tras un hecho delictivo