Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz y FOMICRUZ despiertan “mucho interés” en la PDAC 2025

Publicado

el


Así lo afirmó el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, durante el segundo día de esta convención internacional de Minería, y luego de la inauguración del stand que representa a la provincia. También manifestó que “distintas empresas que se han ido y alejado de la provincia, hoy tienen todas las ganas de volver”.

El Gobierno Provincial, está participando de una nueva edición de la Convención Internacional de Minería en Toronto, organizada por la Prospectors & Developers Association of Canadá, desde el pasado domingo y hasta este 5 de marzo.

En ese marco, este lunes se llevó a cabo la inauguración del stand propio de la empresa FOMICRUZ, la que estuvo encabezada por su presidente, Oscar Vera, junto a la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, y a la que asistieron autoridades del Gobierno Nacional y empresarios del sector.

Desde el Gobierno Provincial, se destacó esta posibilidad, dado que es una herramienta central al momento de la búsqueda de inversiones: “nuestro stand está teniendo mucha repercusión. Santa Cruz y FOMICRUZ están despertando mucho interés. Santa Cruz es la única provincia argentina que tiene un stand propio dentro de PDAC, estamos en una zona que se llama ‘Investor Exchange’, donde está el sector de todos los inversionistas”, señaló Vera.

Sobre el interés que despierta la Provincia, indicó que “estamos recibiendo a inversores de todas partes del mundo, interesados en Santa Cruz y siempre con la misma premisa, los invitamos a Argentina, pero que pasen primero por Santa Cruz”, al tiempo que detalló: “es importante ver cómo se acercan representantes de distintas empresas que se han ido, que se han alejado de la provincia, y que hoy tienen todas las ganas de volver”, por lo que destacó que “es importante estar ahí, dar la cara, y hablar de persona a persona”, concluyó el presidente de FOMICRUZ.


Avisos

PROVINCIALES

Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción

Publicado

el


Advirtió el Gobierno Provincial al señalar que de cumplirse las medidas de fuerza estipuladas por el gremio mayoritario docente, las clases recién se retomarán los días lunes y martes de la próxima semana.

No obstante, cabe recordar que ADOSAC ya habia anunciado un paro por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes, lo que implicará otros seis días  sin clases.

En este escenario, Santa Cruz tendrá 11 de los próximos 13 días sin actividad escolar y el acumulado anual llegará a 33 jornadas de paro docente en lo que va de 2025. La provincia se mantiene así entre las más afectadas del país por la pérdida de días de clase, en un conflicto que sigue sin resolverse y que impacta directamente en estudiantes, familias y en la organización del ciclo lectivo.

Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057) y CABA ($761.308).


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.