RIO TURBIO
YCRT avanza en la venta de carbón y define su transformación en sociedad anónima

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo, explicó la situación actual de la empresa, el proceso de comercialización del carbón y los objetivos de la nueva figura jurídica. Aseguró que la venta está concretada y detalló los beneficios de la conversión a sociedad anónima, que busca optimizar la gestión sin afectar al personal.
En diálogo con el programa La Parada, emitido por Tiempo FM 97.5, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, brindó detalles sobre la reciente venta de carbón y la conversión de la empresa en sociedad anónima.
Gordillo confirmó que la comercialización del carbón ya está resuelta, a pesar de los inconvenientes iniciales en la subasta. Explicó que, tras algunos problemas con una cláusula, uno de los oferentes manifestó dificultades para participar. «El carbón está vendido. Lo resolvimos después de la subasta, donde hubo problemas con una cláusula que impidió la participación de un oferente», indicó.
Para concretar la operación, se analizó una alternativa junto al Banco Ciudad y se optó por una negociación directa. «Hablamos con el Banco Ciudad para organizar un segundo llamado, pero optamos por la negociación directa debido al tiempo que lleva el carbón en stock», explicó el interventor. Además, anticipó que ya se trabaja en un nuevo contrato para un segundo lote con mejores condiciones.
En cuanto a la conversión de YCRT a sociedad anónima, Gordillo sostuvo que este cambio permitirá mejorar la operatividad y optimizar la gestión. «Ahora contamos con una figura jurídica que nos permite desarrollar un plan productivo con mayor flexibilidad», afirmó.
Señaló que la meta es reducir el déficit y generar ingresos sin que el cambio afecte al personal: «Queremos hacer sustentable la empresa y garantizar su funcionamiento a futuro. Por el momento, el cambio a sociedad anónima no impacta en la estabilidad laboral».
Además, aseguró que los fondos gestionados han sido aprobados, lo que brinda previsibilidad a la empresa. No obstante, destacó que aún hay desafíos pendientes, como las negociaciones de nuevos convenios colectivos y la organización del inventario y almacenamiento del carbón.
Sobre la conversión de YCRT, Gordillo enfatizó que no se trata de una privatización total y que el Estado mantendrá el 50% de las acciones. «Este modelo nos permitirá generar oportunidades en distintas unidades de negocio y abrir la posibilidad de que la provincia participe como socio estratégico», indicó.
Con estos cambios, la intervención busca mejorar la sustentabilidad de YCRT, asegurar su continuidad y fortalecer su rol en la producción y comercialización de carbón en el país.
Por otro lado, Gordillo destacó que la empresa cuenta con capacidad para insertarse en el mercado y que ya existen avances en materia de generación eléctrica. “A la empresa se le dio mala fama, pero se puede insertar en el mercado. En base a eso, en cuanto a la generación, está construida. En 2023 se hicieron ensayos, avances con CAMMESA que hemos retomado, y hay un socio estratégico que podría sumarse, que es la provincia”, concluyó.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos