PROVINCIALES
Cooperativas Santacruceñas: Regularización y Nuevos Desafíos

En un esfuerzo por garantizar el correcto funcionamiento del sector cooperativo en Santa Cruz, la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, liderada por Martín Molina, decidió intensificar la supervisión de los trámites administrativos que deben cumplir estas entidades para mantener su vigencia.
«Desde el curso pre cooperativo, se inicia la insistencia en la responsabilidad de subir la documentación», afirmó Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales, subrayando que el cumplimiento de los requisitos legales no es una novedad. Sin embargo, muchas cooperativas han incumplido con la presentación de la documentación requerida, lo que ha generado una situación de irregularidad.
«Ahora, el 30 de abril, tienen que presentar el ejercicio 2024 y su asamblea», recordó el subsecretario, explicando que se han enviado correos electrónicos de manera constante para recalcar a las cooperativas sus obligaciones. A pesar de ello, algunas entidades han optado por no cumplir con la normativa, lo que ha derivado en consecuencias legales y administrativas.
Consecuencias del Incumplimiento
Las cooperativas que no cumplieron con la presentación de la documentación han perdido su vigencia como entidades legales. «Las que tenían contrato con el Estado fueron absorbidas por otras cooperativas porque, al perder el nombre de cooperativa limitada, no pueden tener un contrato vigente», explicó el funcionario. Además, se les prohibió participar en actividades privadas y se les advirtió sobre las consecuencias fiscales de utilizar la sigla «limitada» sin estar al día con sus obligaciones.
«Nosotros hemos enviado correo a las cooperativas para que dejen de utilizar la sigla limitada y sobre todo el nombre de cooperativa porque al no tener esa figura deben empezar a pagar impuestos. Si utiliza la figura de cooperativa estando inhibida están cometiendo una evasión fiscal. Entonces, lo primero que hicimos fue comunicarlo», detalló el titular del área.
Oportunidad de Regularización y Advertencia Final
A pesar de la situación de irregularidad, las cooperativas tienen la oportunidad de regularizar su situación presentando la documentación requerida. «Ese es el objetivo», aseguró Molina, quien mantuvo reuniones con representantes de cooperativas para explicarles la importancia de cumplir con la normativa.
Sin embargo, también advierte que aquellas cooperativas que no regularicen su situación serán suspendidas definitivamente. «Esperamos que resuelvan su situación y que actualicen la documentación pues aquellos que no lo hagan tendrán que ser suspendidos definitivamente», concluyó Molina.
PROVINCIALES
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

Se indicó que dichas tareas fueron realizadas con el acompañamiento del segundo jefe, Cristian Inostroza, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la vía. Los operarios utilizaron un camión pala que pertenece al distrito Vial El Calafate.
A pesar de los trabajos efectuados, se recomienda a los usuarios circular con extrema precaución debido a posibles sectores con presencia de hielo y acumulación de nieve en banquinas. Se sugiere utilizar cubiertas con cadenas en caso de ser necesario y mantenerse informados sobre el estado de la ruta antes de emprender viaje.
Agradecemos la colaboración y el respeto a las medidas de seguridad por parte de los conductores.
Recomendación para los viajeros
Dado que muchos usuarios prefieren viajar de noche, se recomienda evitar la circulación en ese horario debido a la menor visibilidad y a la posible presencia de hielo sobre la calzada. Se sugiere programar los viajes durante la mañana o la tarde, cuando las condiciones son más seguras y es posible contar con asistencia en caso de ser necesario.
Además, es fundamental consultar el parte de transitabilidad antes de salir a la ruta para evitar imprevistos. Para ello se reitera que se encuentra habilitado el canal oficial de Vialidad Provincial vía whatsapp.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ajuste que se aplica a los combustibles desde abril
-
PROVINCIALES2 días atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad
-
RIO TURBIO2 días atrás
A 43° años Malvinas – Día del Veterano y Caídos de Malvinas