INFO. GENERAL
La Caja de Previsión Social presentó sus objetivos para 2025

La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz dio a conocer las principales metas para 2025, con un enfoque en la modernización de los trámites, la optimización del servicio y el fortalecimiento del sistema previsional.
“Queremos que nuestros beneficiarios tengan un servicio más rápido, claro y eficiente. Para lograrlo, apostamos a la capacitación de los trabajadores, a la digitalización y a la mejora de la atención en cada instancia”, expresó la presidenta del organismo, María Belén Elmiger.
Según destacó, estos objetivos “reflejan el compromiso del equipo de la CPS para responder de manera ágil y efectiva a las necesidades de los trabajadores activos y pasivos en toda la provincia. Por eso, 2025 será un año clave para avanzar hacia un sistema que responda a las necesidades de nuestra provincia”, enfatizó.
Más simple, más ágil
Uno de los principales desafíos para este año será reducir los tiempos administrativos y mejorar la comunicación con los beneficiarios. «Así como ya optimizamos el otorgamiento de pensiones directas y reconocimientos de servicios, nuestro objetivo es acortar aún más los plazos de los trámites previsionales», explicó Elmiger.
Además, se lanzará el programa Historia Laboral (HLAB), una herramienta clave que permitirá a los futuros beneficiarios comprobar sus años de aportes desde la web de la CPS, sin necesidad de trámites presenciales.
Otra novedad destacada es el reciente lanzamiento de Tu Caja en Línea (TuCeL), un canal de atención virtual, a través de la aplicación WhatsApp, que permite resolver consultas y reclamos de forma directa, rápida y sin complicaciones para el usuario.
Capacitación y modernización interna
En tanto, para garantizar un servicio más eficiente, la CPS implementará capacitaciones presenciales y virtuales para su personal tanto en las 14 delegaciones de la provincia como en la sede central. También se comenzará a trabajar en conjunto con las administraciones provincial y municipales en la confección de los certificados de servicios previsionales.
“Todos debemos ser parte de este proceso de cambio. Apostamos a la formación continua para optimizar la atención y brindar soluciones efectivas a nuestros beneficiarios”, sostuvo la presidente del organismo.
Sostenibilidad del sistema previsional
En paralelo, la CPS reforzará el trabajo con municipios y comisiones de fomento para garantizar el cumplimiento de aportes y contribuciones, evitando la acumulación de deudas y asegurando la sustentabilidad del sistema previsional.
“Junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, estamos en diálogo permanente con los intendentes en la búsqueda de soluciones para que los municipios cumplan con las obligaciones estipuladas en la Ley Previsional”, explicó finalmente Elmiger.
INFO. GENERAL
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.
“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.
Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.
En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.
“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.
Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.
Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO1 día atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social
-
RIO TURBIO1 día atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate