RIO TURBIO
Taller para ingresantes UART en Rio Grande

U.A.R.T- U.N.P.A invita a los 𝐀𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨𝐬 de la localidad de Rio Grande a participar del «𝕋𝕒𝕝𝕝𝕖𝕣 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕚𝕟𝕘𝕣𝕖𝕤𝕒𝕟𝕥𝕖𝕤 𝟚.𝟘𝟚𝟝» donde podrán conocer la Universidad, interactuar con los expositores, recabar información y aclarar dudas con respecto a tu ingreso y cursada.
Es la mejor manera de acompañarte en este desafío que te propusiste, estudiar tu carrera de Estudios Superiores en la «Provincia de Santa Cruz».
ℕ𝕠 𝕥𝕖 𝕡𝕚𝕖𝕣𝕕𝕒𝕤 𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕠𝕡𝕠𝕣𝕥𝕦𝕟𝕚𝕕𝕒𝕕
Te esperamos para poder conocernos y brindarte toda la información que necesites:
Lugar: ℂ𝕖𝕟𝕥𝕣𝕠 ℂ𝕦𝕝𝕥𝕦𝕣𝕒𝕝 𝕃𝕖𝕒𝕟𝕕𝕣𝕠 ℕ. 𝔸𝕝𝕖𝕞- 𝔸𝕧. 𝕄𝕒𝕟𝕦𝕖𝕝 𝔹𝕖𝕝𝕘𝕣𝕒𝕟𝕠 ℕº𝟡𝟚𝟘, 𝕖𝕤𝕢𝕦𝕚𝕟𝕒 ℂ𝕒𝕝𝕝𝕖 𝕁𝕦𝕒𝕟 𝔹𝕒𝕦𝕥𝕚𝕤𝕥𝕒 𝔸𝕝𝕓𝕖𝕣𝕕𝕚
Hora:Primer encuentro 15 ᴀ 17ʜꜱ.
Segundo encuentro 18 ᴀ 20ʜꜱ.
Fecha: 13 ᴅᴇ ᴍᴀʀᴢᴏ
Te podrás inscribir a través del siguiente enlace:
RIO TURBIO
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.
Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.
A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.
Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.
Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comienza el regional de ascenso B de futsal en Río Turbio