RIO TURBIO
Organismos del Estado Provincial desplegaron importante operativo territorial en la cuenca carbonífera

En el marco de la agenda de trabajo territorial, autoridades provinciales, encabezadas por el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, recorrieron Río Turbio, Julia Dufour y 28 de Noviembre para supervisar la entrega de alimentos, avanzar en la regularización de viviendas y fortalecer el vínculo con la comunidad.

Los trabajos en territorio se desarrollaron durante todo el fin de semana y continuarán hasta el miércoles 26 de febrero con la presencia de autoridades del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) que realizará relevamientos de viviendas y avanzará en la entrega de títulos de propiedad.
Brizuela supervisó la entrega de merluza organizada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, representado en la ciudad por Tamara Vargas, quien destacó el impacto de la iniciativa. «Han llegado más de 50 cajones de merluza congelada a la localidad, gracias a los acuerdos de responsabilidad social que firmó el gobernador Claudio Vidal con las empresas pesqueras que operan en Santa Cruz. La entrega fue masiva y permitió que muchas familias de la Cuenca accedieran a este beneficio», explicó.
Acompañaron al Ministro de Gobierno, la concejal de 28 de Noviembre, Juana Albarracín, y la concejal de Río Turbio, Beatriz Guanuco, quien agradeció la presencia del Estado Provincial en la Cuenca y resaltó la asistencia brindada a familias que, por dificultades de movilidad, no podían acercarse al punto de distribución.
28 DE NOVIEMBRE
Llamado a la unidad en la Cuenca Carbonífera ante la transformación de YCRT en sociedad anónima

Intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre se pronunciaron contra la decisión del Gobierno Nacional de convertir YCRT en una sociedad anónima. Destacaron la importancia del yacimiento para la región y exigieron garantías para la continuidad de los puestos de trabajo.
Ante la decisión del Gobierno Nacional de transformar Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima mediante decreto presidencial, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, realizaron un llamado a la unidad absoluta de la Cuenca Carbonífera.
Ambos jefes comunales se reunieron con dirigentes gremiales y autoridades políticas para coordinar acciones en defensa de los trabajadores y la continuidad del yacimiento. En un comunicado conjunto, enfatizaron la necesidad de preservar las fuentes laborales y manifestaron su rechazo a cualquier intento de privatización o concesión.
“El Gobierno de Javier Milei decidió, al igual que lo hizo con el Banco Nación y la agencia de noticias Télam, convertir en sociedades anónimas a empresas del Estado. Sabemos lo que significan estas figuras empresariales en la mina y, por ello, hemos buscado consensos con diferentes actores políticos sin distinción partidaria, con el fin de detener cualquier acción que atente contra el yacimiento y su desarrollo”, expresaron los intendentes.
En la misma línea, solicitaron certezas sobre el futuro del complejo carbonífero y ferroportuario, y anunciaron que mantendrán una reunión con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) en Buenos Aires para presentar sus planteos y preocupaciones.
Finalmente, hicieron un llamado a la unidad de toda la provincia de Santa Cruz para defender los intereses de la región ante las políticas del Gobierno Nacional. “Este es un gobierno liberal que no cree en las empresas del Estado. La única manera de hacer frente a esta situación es con unidad y compromiso”, concluyeron.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Expectativa en YCRT: Avendaño llamó a esperar la definición del decreto sobre la nueva figura jurídica
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Gobierno convierte a YCRT en sociedad anónima y avanza en su posible privatización
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Gobierno transforma YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT SA: “El Estado seguirá manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor