INFO. GENERAL
¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?

El Congreso de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz, en rechazo a la falta de respuestas del gobierno ante las demandas salariales y laborales del sector. El gremio denuncia bajos salarios, precarización y condiciones edilicias deficientes en las escuelas.
El Congreso Provincial de ADOSAC definió que el ciclo lectivo en Santa Cruz no comenzará con normalidad debido a un paro de 72 horas que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero. Esta medida de fuerza se enmarca dentro de un reclamo mayor, que también incluye la adhesión a un paro nacional convocado por CTERA.
Según el comunicado oficial del gremio, la decisión se tomó con la presencia de las 14 filiales de la provincia y responde a la falta de respuestas del gobierno a las demandas salariales y laborales del sector. Desde ADOSAC denuncian que las autoridades educativas no han dado soluciones concretas a los reclamos docentes, lo que llevó al gremio a adoptar esta postura.
«Frente a un gobierno que no duda en reducir la fuente laboral en educación, dejando compañeras y compañeros sin trabajo, que paga salarios por debajo de la línea de pobreza, que no repara las instituciones educativas y que digita la matrícula de alumnos para superpoblar algunas instituciones en desmedro de otras, nos vemos obligados a tomar medidas de fuerza», expresa el documento difundido por el gremio.
El sindicato también advirtió sobre la precarización en las condiciones laborales y edilicias en los establecimientos educativos de la provincia. «No podemos permitir que nuestras compañeras y compañeros se queden sin trabajo, así como tampoco vamos a tolerar que sigan pisoteando nuestros salarios», agregaron.
Además, ADOSAC hizo un llamado al gobierno provincial para que se retome el diálogo con respuestas concretas a los reclamos del sector. «Instamos al gobierno a iniciar un diálogo responsable», concluye el comunicado. Diario Nuevo Dia
INFO. GENERAL
Se investiga el principio de incendio en el Hospital Regional Río Gallegos

El Ministerio de Salud y Ambiente informa un hecho ocurrido durante la jornada de este pasado sábado 22 se febrero, en el Hospital Regional Río Gallegos.
Aproximadamente a las 20 hs. personal del Hospital Regional avistó fuego que se inició en un cesto de basura, en uno de los baños del segundo piso, próximo a los sectores de los servicios de Maternidad y Cirugía.
El principio de incendio fue sofocado por personal de enfermería, logrando salvaguardar un posible avance del fuego en la infraestructura del Hospital, lo que podría haber puesto en serio peligro a todos los que estaban en ese momento en el nosocomio.
Ante este hecho repudiable, Inmediatamente desde esta cartera de Salud y Ambiente se presentó la denuncia correspondiente y se procedió a realizar las pericias pertinentes.
Lamentablemente desde el inicio de la gestión, se vienen produciendo serios incidentes intencionales de manera reiterada que atentan contra el normal desenvolvimiento de la Salud pública de Santa Cruz y especialmente de la ciudad de Río Gallegos.
Por ello, para los que utilizan este tipo de prácticas por disputas políticas u descontentos, debemos decirles, que hay otras maneras de expresarse. Destruir y boicotear los espacios públicos al que todos concurrimos como comunidad, solo perjudican a nuestros vecinos y vecinas de Santa Cruz.
Instamos a la responsabilidad y al cese de cualquier tipo de acto de esta índole, los cuales atentan directamente contra la vida y la seguridad de pacientes, trabajadores y equipos de Salud.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
El Gobierno convierte a YCRT en sociedad anónima y avanza en su posible privatización
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Expectativa en YCRT: Avendaño llamó a esperar la definición del decreto sobre la nueva figura jurídica
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Diego Muñoz destacó en la competencia de aguas frías en El Calafate
-
28 DE NOVIEMBRE6 horas atrás
Entrega de merluza a la comunidad en Río Turbio