Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Sandro Levin: «El pedido de desafuero de Españón es absurdo y parte de una manipulación política»

Publicado

el


El abogado defensor del legislador Fernando Españón, Sandro Levin, calificó como «totalmente improcedente» el pedido de desafuero presentado por la Justicia de Santa Cruz. Argumentó que se trata de delitos menores y denunció presuntas maniobras políticas detrás del proceso judicial.

El abogado Sandro Levin, defensor del diputado provincial Fernando Omar Españón, cuestionó duramente el pedido de desafuero solicitado por la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de Santa Cruz. En declaraciones a Patagonia Nexo, calificó la medida como «totalmente absurda e improcedente» y vinculó la decisión a una presunta manipulación política.

«Yo considero, en primer lugar, que es totalmente absurdo e improcedente el pedido de desafuero por varias cuestiones. Primero, porque se trata de delitos menores. Estamos hablando de causas por abuso de autoridad, que prevén penas de seis meses, multas y todo eso. Generalmente, estos casos se resuelven con probation o el pago de una multa. No hay ninguna necesidad de pedir un desafuero por estas causas», explicó Levin.

El abogado comparó la situación de Españón con otros casos de relevancia nacional y puso como ejemplo el episodio del festejo de cumpleaños del expresidente Alberto Fernández durante la pandemia: «Uno de los casos más resonantes fue el de Alberto Fernández, con el tema del COVID. Pagó una reparación económica y se extinguió la acción. Esto demuestra lo exagerado del pedido de desafuero».

Sobre la causa por abuso sexual, Levin sostuvo que el procesamiento no está firme y denunció irregularidades: «Primero, es una causa armada, a mi criterio. Segundo, hay un auto de procesamiento que no tiene sentencia firme y que está recurrido. La Cámara deberá resolver si confirma o no ese procesamiento. Esto se da justo después de una disputa en el Consejo de la Magistratura, donde Españón participó y se terminó designando a la doctora Herrera como presidenta. Claramente se están tocando intereses dentro del Poder Judicial».

Además, el defensor de Españón acusó a ciertos sectores de la Justicia de actuar con parcialidad y de tener un «estado de confort» que se vio afectado con los cambios políticos en la provincia. «Los jueces de Santa Cruz han vivido en un estado de confort durante más de 30 años. Hoy no van a poder seguir designando a jueces amigos y adictos al kirchnerismo, y eso los molesta», aseguró.

Respecto a las acusaciones contra su defendido, Levin insistió en que las causas carecen de sustento y que, en algunos casos, fueron impulsadas con maniobras irregulares. «Las notificaciones a Españón se hicieron primero a través de los medios y después por la Justicia. La causa por abuso de autoridad, por ejemplo, es una locura. La jueza Busto se hace cargo de un CIC (Centro Integrador Comunitario) que tenía fondos nacionales, cuando en realidad no le correspondía, y terminan procesando a Españón en vez de a la jueza», señaló.

Por último, el abogado denunció impunidad dentro del Poder Judicial y aseguró que pedirá la intervención federal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. «El manto de impunidad que el Tribunal le da a la jueza Busto es impresionante. Hace poco se conoció un caso en Río Turbio donde armas de fuego del juzgado terminaron vendidas afuera. ¿Qué hicieron? Dejaron preso a un pobre pibe que compró un arma en vez de investigar a la jueza y a su secretario. Por eso voy a propiciar una intervención federal al Tribunal Superior de Justicia», concluyó.

Mientras tanto, la oposición en la Legislatura busca acelerar el tratamiento del desafuero de Españón, que podría definirse en una sesión extraordinaria prevista para el próximo miércoles a las 16 horas.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

Publicado

el


La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.

Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.

Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.

Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.