RIO TURBIO
La UART define sus líneas de trabajo para el 2025

En un encuentro clave para la educación pública y gratuita, directores de institutos y departamentos de la UART, junto a las Secretarías de Extensión e Investigación, definieron las líneas de acción para el próximo año, consolidando el compromiso institucional con la calidad académica y el desarrollo de nuevas iniciativas.
En un encuentro trascendental para la educación pública y gratuita, los directores de los institutos y departamentos de la Universidad Autónoma de Río Turbio (UART), en conjunto con las Secretarías de Extensión e Investigación, se reunieron para definir las líneas de trabajo para el año 2025. Este espacio de diálogo y planificación resultó fundamental para asegurar la calidad académica y fortalecer los proyectos en curso, al mismo tiempo que se establecieron nuevas acciones estratégicas para consolidar el rol de la universidad dentro de la comunidad.

El trabajo colaborativo entre los directores y secretarios refleja el compromiso institucional con el crecimiento y la consolidación de la universidad, con énfasis en el desarrollo de la investigación y la extensión. Estas áreas se consideran pilares esenciales en la formación de profesionales que contribuyan de manera significativa a la sociedad.
Con una visión estratégica y en línea con la misión de promover la educación pública y gratuita como derecho fundamental, la UART se proyecta hacia un 2025 con propuestas innovadoras que fortalecerán aún más su presencia y aporte en la comunidad. “Seguimos construyendo conocimiento, seguimos fortaleciendo nuestra universidad”, fue uno de los ejes planteados durante la reunión, reafirmando el compromiso de la institución con la educación de calidad y el desarrollo integral de los futuros profesionales.
RIO TURBIO
Advierten sobre el riesgo de circular por el hielo en el Dique San José

La capa de hielo del Dique San José se encuentra inestable y representa un grave peligro para quienes intenten circular por la zona. Desde las autoridades recuerdan que es obligatorio contar con autorización de Bomberos y asistencia médica para realizar actividades deportivas.
Las condiciones actuales del Dique San José generan preocupación entre las autoridades locales. La capa de hielo que se ha formado presenta signos de inestabilidad, lo que representa un serio riesgo para quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier actividad sobre su superficie.
Frente a esta situación, se emitió un llamado urgente a la comunidad para extremar los cuidados. “¡Cuidemos nuestra seguridad!”, indicaron desde los organismos de control, al tiempo que instaron a no ingresar al área sin las autorizaciones correspondientes.
Se recuerda a la población que toda actividad deportiva o recreativa en la zona del dique debe contar obligatoriamente con el aval de Bomberos y la presencia de asistencia médica. Estas medidas buscan garantizar la integridad física de los participantes y evitar accidentes que podrían tener consecuencias fatales.
La campaña de concientización busca llegar a toda la comunidad: “Ayudanos a compartir esta información para evitar accidentes. ¡La prevención es responsabilidad de todos!”, señalaron.
En épocas de bajas temperaturas, el Dique San José suele ser un punto de atracción para actividades al aire libre, pero las autoridades insisten en que se debe priorizar la seguridad y respetar las indicaciones oficiales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Despeje de nieve en ruta nacional 40 y complementaria 20
-
PROVINCIALES2 días atrás
Farías celebró el acuerdo al que arribó el Gobierno Provincial para reactivar la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic