PROVINCIALES
La paz social lograda en el puerto de Deseado permite una excelente temporada en la zafra del calamar

Mario Orellana, quien fue designado administrador del puerto de Puerto Deseado por el Gobierno provincial, destacó que las medidas tomadas por el gobernador Claudio Vidal y el diálogo permanente con todos los sectores, están impulsando el desarrollo productivo y económico del lugar.

En primer lugar, el funcionario informó que ayer mantuvo un encuentro con empresarios locales vinculados a las actividades de estibaje, con agencias marítimas, con representantes de la firma YPF —que son prestadores del servicio de combustible para los barcos— y con la jefatura de la Prefectura Naval Argentina “para tratar temas relacionados con una ordenanza emitida por la Fuerza de Seguridad que estaba complicando un poco la operación de buques en andana”.
En náutica, la descarga de un buque en andana es hacer el procedimiento con los barcos amarrados al muelle uno al costado del otro. “Prefectura Naval Argentina —explicó— había establecido una nueva modalidad, donde no se podía operar en andana y hacer combustible a la vez, como históricamente venía sucediendo en el puerto de Puerto Deseado, y eso entorpecía la descarga y retrasaba algunas operaciones”.
Orellana calificó la reunión de «muy positiva» y relató que desde el pasado 5 de enero «iniciamos la zafra del calamar, y entre ayer y hoy comenzaba el arribo de barcos. No queríamos que la descarga se viera obstaculizada, sobre todo ahora que estamos teniendo una buena temporada gracias a la paz social y al trabajo conjunto que, en pos de ese objetivo, están llevando a cabo el gobierno provincial, las empresas vinculadas al sector y los sindicatos».
“Muchos de los inconvenientes que tuvimos se revirtieron cuando el gobernador Claudio Vidal vino a Puerto Deseado y nos dejó un mensaje claro que permitió tener un puerto trabajando las veinticuatro horas del día y eso nos posibilitó hacer un récord de descarga en la cantidad de toneladas que hacemos por jornal, es decir, de las 7:00 a las 13:00 horas”, dijo.
Más adelante, aseguró que “la producción de ese jornal o seis horas de descarga está siendo récord si comparamos con años anteriores. Por otra parte, en el caladero que está ubicado a unas cinco horas del puerto, se están haciendo capturas que rondan las 70 toneladas por día y, dependiendo del tamaño del barco, es una satisfacción ver que embarcaciones de 1000 toneladas pueden completar la bodega en alrededor de diez días”.
Cuidar la fuente de trabajo
Luego, agregó que hoy “en el puerto están trabajando casi 600 personas, pero el movimiento que se origina alrededor del recinto portuario posibilita trabajo para distintos rubros que se desarrollan en el pueblo”.
“Yo vengo —reconoció— de un sindicato donde fui dirigente durante diez años, fui secretario general del Sindicato de Guincheros, Maquinista y Grúa Móvil de la República Argentina y el programa Puertos Seguros que impulsó el gobierno provincial trajo muchos beneficios porque es un esfuerzo conjunto”.
“Creo que podemos seguir avanzando y brindando la seguridad que necesitan las empresas para que vuelvan a confiar en Puerto Deseado y apostemos a que el puerto siga creciendo, algo que implica también crecimiento para la comunidad”, puntualizó.
“Fueron muchos los reclamos que se presentaron ante los gobiernos anteriores. Nunca nos dieron respuesta. Entonces, creo que después de un año y dos meses de la actual gestión podemos decir que las cosas se están acomodando”, concluyó.
PROVINCIALES
El Gobierno y empresarios chinos recorrieron Punta Quilla para relevar su potencial productivo

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y la directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Selsa Hernández, y una comitiva de empresarios de la firma china Hong Dong, recorrieron el Puerto de Punta Quilla, ubicado en la localidad de Puerto Santa Cruz. La visita tuvo como finalidad, analizar las posibilidades de desarrollo productivo que ofrece la provincia.

Además de las autoridades provinciales, estuvieron presentes, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) a cargo de la intendencia, Florencia Hernández, al concejal Oscar Redondo y miembros de la Gestión Municipal.
La visita forma parte de una agenda de trabajo impulsada tras la misión oficial que el Gobierno Provincial realizó en China meses atrás, encabezada por el gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de atraer capitales extranjeros.
Durante el encuentro, los empresarios se interiorizaron sobre las condiciones técnicas, logísticas y operativas del puerto, con miras a proyectos de procesamiento de pescados.
Además, adelantaron su interés en diversificar inversiones en la provincia, con iniciativas de energías limpias y la instalación de una fábrica de calzado a gran escala.
La delegación asiática prevé una nueva visita para marzo o abril de 2025, donde se avanzará en la concreción de los proyectos analizados.
Las autoridades provinciales subrayaron que este acercamiento refleja el potencial de Santa Cruz como destino estratégico para inversiones globales, en línea con los planes de modernización de infraestructura y diversificación económica.
Con esta iniciativa, la provincia busca posicionar a Punta Quilla como un nodo logístico integral, capaz de dinamizar la región no solo como un puerto de logística, sino también sumarle valor agregado a través de la pesca.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El gobierno de Santa Cruz celebra inversiones de empresas China por mas de 200 millones de dólares
-
PROVINCIALES1 día atrás
«El pibe Vidal es alguien a quien se le puede dejar la bandera», afirmó Guillermo Moreno
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Tres detenidos y recuperación de elementos robados
-
RIO TURBIO2 días atrás
Franco Salcedo y Santiago Torres, dos jóvenes promesas del fútbol de Río Turbio, jugadores de Excursionistas