PROVINCIALES
Dictan conciliación obligatoria en el conflicto petrolero por la salida de YPF en Santa Cruz

Después de dos días de paralización total de la actividad petrolera en Santa Cruz, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación dictaminó conciliación obligatoria, invitando a las partes a dirimir el conflicto bajo su arbitraje.
Cabe recordar que, tras una multitudinaria asamblea desarrollada en Las Heras el día miércoles, desde el Sindicato Petrolero se anunció una medida de fuerza consistente en paro general de las actividades, exigiendo prontas definiciones respecto de la salida de YPF, y urgente apertura de paritarias.
El paro tuvo un total acatamiento en las bases, en una clara manifestación de apoyo a la gestión liderada por Rafael Güenchenen, quien sentenció que la institución “está más fuerte que nunca”, y que se va a defender el sostenimiento de la actividad en la provincia.
La primera audiencia de Conciliación Obligatoria se realizará el 18 de Febrero.
PROVINCIALES
Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.
Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.
El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.
Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.
Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo