RIO TURBIO
Trabajos en bacheos y señalización vial en Rio Turbio
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/476838100_1036750958487607_4724465532086547439_n.jpg)
Trabajan en distintas arterias céntricas en Rio Turbio en la señalización y bacheos de avenidas principales
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/476836286_1036751241820912_1323187264767941345_n-1024x683.jpg)
El municipio local destaca en esta época del año trabajos de mantenimiento por desgastes naturales del transito habitual.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/476431493_1036750941820942_4927541995409447281_n-1024x683.jpg)
Trabajadores municipales dependientes de areas especificas desarrollan tareas de señalización en sendas peatonales, cordones cunetas etc por otro lado personal de Obras Publicas del municipio trabaja en los bacheos previa revisión y corte en zona muy pronunciadas en zona céntrica como en lugares donde demanda la atención.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/476845358_1036751121820924_4129561098458513000_n-1024x683.jpg)
RIO TURBIO
OSYC trabaja en la atención de jubilados mineros en Puerto Natales
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/cacab843-b536-4b8e-a5ab-67ef4107754c.jpg)
Autoridades de la Obra Social Yacimiento Carboníferos Río Turbio (OSYC) se reunieron con la alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga Bahamonde, para coordinar la atención de jubilados mineros que residen en la ciudad chilena y cuentan con PAMI.
El coordinador médico de OSYC, Luis Kuisi, el presidente de la entidad, Joaquín Bertrán, y Marcos Navarrete mantuvieron un encuentro con la alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga Bahamonde, con el objetivo de organizar la atención sanitaria de los jubilados mineros que viven en la ciudad chilena y poseen cobertura de PAMI.
Al respecto, Bertrán expresó a Patagonia Nexo: «Hoy estuvimos reunidos con Ana Mayorga, la alcaldesa de Puerto Natales. La iniciativa surgió de ella, preocupada por un grupo numeroso de vecinos que tienen PAMI. Nos planteó la cuestión de la atención médica, considerando que en Argentina PAMI es una obra social de referencia».
«En principio, acordamos trabajar de manera coordinada. Desde Puerto Natales van a recabar información sobre las especialidades médicas que requieren los beneficiarios, y en función de eso organizaremos días de atención para quienes lo necesiten», detalló Bertrán.
Además, explicó que el traslado de los pacientes hasta OSYC estará a cargo de las autoridades de Puerto Natales: «De esta manera, podremos resolver la problemática sanitaria de este grupo de vecinos con PAMI. También existe la posibilidad de extender la asistencia a otros sectores de la comunidad que no cuentan con obra social, siempre que surjan necesidades que OSYC pueda atender».
Sobre el encuentro, Bertrán destacó: «Podemos decir que la reunión fue muy positiva. Nos encontramos con una mujer comprometida con la realidad de los vecinos, lo que nos da expectativas de avanzar en este proyecto».
Finalmente, resaltó la importancia de la iniciativa: «Es una acción política para destacar. OSYC está en permanente movimiento, buscando soluciones en un contexto difícil para Argentina, donde el sistema solidario de salud está siendo muy cuestionado».
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela mantuvo reuniones con los jefes comunales de la cuenca carbonífera y recorrió distintas instituciones.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Fotografiaron un supuesto OVNI en la Patagonia, cerca de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con los embajadores de China y Estados Unidos para gestionar inversiones y reactivar las represas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Rivera refutó los argumentos de González y dejó expuestas las contradicciones de su gestión al frente de la petrolera estatal