INFO. GENERAL
Incendios en El Bolsón: impresionante operativo para combatir el fuego, que está fuera de control

Los esfuerzos se concentran en Río Azul y Loma del Medio; hasta este domingo, las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias.
El combate de los incendios en El Bolsón, ciudad rionegrina del norte patagónico que es azotada por las llamas desde el pasado 30 de enero, moviliza este domingo a un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios. El despliegue cuenta con 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y unas 50 unidades móviles, distribuidas estratégicamente para frenar el avance del fuego.
Los esfuerzos se concentran en Río Azul y Loma del Medio, mientras que en otras zonas las tareas son principalmente de enfriamiento. De acuerdo al último parte oficial, las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias. Los sectores más afectados son Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde el fuego ya consumió alrededor de 3400 hectáreas de vegetación.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro incrementó el despliegue de combatientes y seis medios aéreos trabajan en la zona. Sin embargo, las aeronaves enfrentaron dificultades para operar en las primeras horas de la mañana debido a la baja visibilidad provocada por el humo.
Desde el Ejecutivo provincial, que encabeza el gobernador Alberto Weretilneck, indicaron que el viento es una variable crítica que afecta las tareas, con ráfagas de entre 50 y 60 km/h. Para facilitar las operaciones, se dispuso un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 horas en las zonas afectadas.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, advirtió sobre la gravedad de la situación: “Se están levantando fuertes ráfagas de viento. Se está dejando todo. Esperamos poder salir. El fuego ha cruzado el Río Azul y se trabaja intensamente para contenerlo. Sumado a nuestros héroes, los combatientes, hay gente de todo el país que ha venido a contribuir”.
Las evacuaciones fueron organizadas por el Comité de Emergencia Municipal antes de las 10 de la mañana, estableciendo rutas seguras por la Ruta Provincial 85 en dirección a Lago Puelo y por la subida de Greda hacia el puente viejo. Se recomienda a las personas evacuadas llevar documentos, medicamentos y elementos esenciales.
Horas más tarde, cerca de las 20, el Municipio informó sobre nuevas evacuaciones en la zona de Costa del Azul.
El Polideportivo Municipal fue habilitado como Centro de Evacuados, mientras que el Gimnasio “Américo Torres” funciona como un centro de recepción de donaciones. También colaboran la Parroquia Nuestra Señora de Luján y el CET 23 de Mallín Ahogado.

Autoridades y vecinos sospechan que los incendios fueron intencionales. La Policía de Río Negro detuvo a un hombre de 49 años que fue captado en video iniciando una fogata en una zona boscosa. La detención generó indignación entre los vecinos, que intentaron apedrear su vivienda. Otros dos sospechosos detenidos fueron liberados sin cargos.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro informó que otro hombre, detenido el miércoles en la zona de Mallín Ahogado, llevaba una botella con líquido combustible. Permanecerá en prisión preventiva durante un mes.

Ayuda del Gobierno nacional y provincial
El Gobierno nacional anunció que trabaja en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca) en coordinación con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego. Según detalló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en X, en la Patagonia operan 9 aviones, 10 helicópteros y más de 100 brigadistas. Además, se destinaron 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró: “Desde el primer día, este gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. Estamos desplegando brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros en distintas provincias para frenar los incendios”.

El ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que el Ejército Argentino brinda apoyo a los brigadistas provinciales y federales, proporcionando alojamiento y transporte, y organizando las donaciones.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó que la provincia envió 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal a Neuquén, y 26 brigadistas con cinco móviles a El Bolsón.
Mientras las llamas continúan avanzando y los combatientes trabajan sin descanso, la comunidad espera que las condiciones climáticas mejoren para lograr contener el incendio y evitar nuevas pérdidas humanas y materiales.
INFO. GENERAL
El conclave eligió al nuevo Papa, sucesor de Francisco

Un total de 133 obispos participan de la votación que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, del Vaticano.
En el segundo día del Cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina arrojó este jueves después del mediodía humo blanco, señal que indica que los 133 cardenales electores lograron acordar quién será el sucesor de Francisco.
Los cardenales se reunieron por primera vez en la mañana de este jueves en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 (hora local) para recitar la Ora Mediay finalmente, procedieron a la votación que resultó en humo negro.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine