PROVINCIALES
Santa Cruz en alerta: Brigadistas se ponen a disposición para combatir los incendios en la Comarca Andina

El Consejo Agrario Provincial (CAP) confirmó que la Brigada de Incendios Forestales de Santa Cruz está disponible para colaborar en el combate de los incendios que afectan a la Comarca Andina. Esta acción se enmarca dentro del esquema de la Regional Patagonia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de asistencia y cooperación entre provincias que permite una respuesta más efectiva ante emergencias ambientales.

El presidente del CAP, Adrián Suárez, informó al gobernador Claudio Vidal, que Santa Cruz pone a disposición a sus brigadistas, quienes están altamente capacitados, para colaborar en la emergencia que atraviesa la Patagonia si es requerido. “Sabemos lo que significa el fuego descontrolado en la Patagonia y lo que implica para nuestras comunidades. No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando hay provincias hermanas atravesando este momento crítico. Ponemos a disposición nuestra brigada para sumarnos a este esfuerzo conjunto”, afirmó Suárez.
Cabe aclarar que Santa Cruz es parte del Sistema Federal de Manejo del Fuego, lo que implica que el SNMF puede convocar brigadistas si así lo requiere.

Emergencia en la Comarca Andina
Los incendios en la Comarca Andina han impactado fuertemente en las provincias como Río Negro, Chubut y Neuquén, arrasando con áreas forestales y rurales. Santa Cruz se suma a este despliegue con su equipo de combate de incendios, reforzando la cooperación interprovincial.
“Esta es una emergencia que nos involucra a todos, por eso estamos donde tenemos que estar”, subrayó Suárez.
El Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la protección de nuestra región, el trabajo articulado para la prevención y combate de incendios forestales, y el acompañamiento a quienes hoy más lo necesitan.
28 DE NOVIEMBRE
OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.
La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.
Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.
Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.
Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
RIO TURBIO1 día atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente