Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Nuevo Director General y Múltiples desafíos en Postgrado

Publicado

el


El Mg. Johan Manuel López Mujica se integró al equipo de gestión de Rectorado con el objetivo de dar continuidad a las líneas de trabajo sostenidas por su antecesora, aumentar la matrícula de las maestrías y doctorados vigentes y avanzar en el desarrollo de distintas propuestas de Diplomatura. 

El Mg. Johan Manuel López Mujica, docente investigador de la Unidad Académica Caleta Olivia, asumió a comienzos de este mes la Dirección General de Postgrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y se integró al equipo de gestión de Rectorado para trabajar en los objetivos y desafíos planteados para este 2025 en lo que hace a la coordinación y desarrollo de las diplomaturas, maestrías y doctorados que dicta y proyecta la casa de altos estudios.
Johan es oriundo de Cumaná, Venezuela; se formó en ese país como Licenciado en Educación (Mención Castellano y Literatura) y Magíster en Educación y actualmente cursa estudios doctorales de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cuenta con más de 25 años de experiencia como docente, los últimos 5 desempeñados en el Área de Análisis y Producción del discurso de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, donde también tuvo a su cargo espacios curriculares de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual.
“Para mí es un desafío que asumo con muchísimo compromiso, con muchísima responsabilidad. Hay desafíos por delante y estoy seguro que los sabremos solventar”, expresó López Mujica, quien se mostró agradecido “con la gestión, con la Rectora y con la Vicerrectora, por la oportunidad que me dan de compartir un nuevo territorio y una nueva experiencia”.
En este contexto, explicó que uno de los objetivos es “continuar con la gestión que veía haciendo la anterior directora de Postgrado, Margarita Vera” – quien asumió recientemente como Directora General Académica de la Universidad-, pero con algunos desafíos que “asumiremos con muchísimo compromiso, tratando de estar a la altura de la demanda”.
Entre los principales desafíos u objetivos que tendrá la Dirección General de Postgrado, con Johan a la cabeza, se cuentan la necesidad de “elevar las matrículas de las carreras, pero también en lo que tiene que ver con el cobro de los aranceles, parta poder ser un poco más autosustentables”.
“También estamos pensando plantear algunas nuevas propuesta a nivel de diplomaturas. Las estamos ideando, pero ya tenemos en ciernes algunos proyectos, algunos trazos gruesos sobre propuestas que tiene que ver con diplomaturas”, acotó.
Con apenas una semana en el cargo, Johan está abocado a conocer al equipo, conocer las dinámicas, mantener reuniones con los comités académicos de las Maestrías y Doctorados y también conocer la ciudad de Río Gallegos, pero “con el mejor ánimo para apoyar a la gestión de la cual formo parte”.
El flamante director general garantizó la continuidad de las carreras de Postgrado y “expandir hacia las diplomaturas”.
La Propuesta de Postgrado de la UNPA está integrada por la Diplomatura Universitaria Superior en Manejo y Conservación de Áreas Protegidas; las Maestrías en Manejo y Gestión de Recursos Naturales en Patagonia, Informática y Sistemas, Educación en Entornos Virtuales y Metodología y Estrategias de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales y los Doctorados en Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Aplicadas.
También ofrece la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, propuesta interinstitucional implementada en el Marco de la  Asociación de Universidades Sur Andina (AUSA) y recientemente comenzó a dictar junto a un grupo de casas de altos estudios que integran la Red de Universidades Patagónicas el Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación  y el Doctorado en Ciencias Económicas.


INFO. GENERAL

UPAMI 2025: Convocatoria a presentación de propuestas de cursos para adultos mayores

Publicado

el


La Secretaría de Extensión Universitaria informa a Docentes y NODOCENTES de todas las Unidades de Gestión que hasta el 24 de febrero permanecerá abierta la convocatoria a presentación de propuestas de Cursos Educativos para su implementación en el marco del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados- UPAMI.

La convocatoria está orientada a cursos con una perspectiva de inclusión del adulto mayor en la universidad – por lo que las temáticas deben estar contextualizadas dentro del marco académico- para desarrollar a partir de abril, mayo y/o junio. Se espera que las propuestas tengan una duración de al menos un mes y de tres meses como máximo.
Las temáticas (no excluyentes) son: ciencias; memoria; alfabetización; idiomas; nuevas tecnologías y computación; literatura, escritura, lectura y narración; huertas, granjas y jardinería; oficios, cooperativas y microemprendimientos; medios de comunicación; hábitos saludables; talleres de prevención y promoción de la salud integral; gerontología; conocimiento del entorno geográfico; derechos y participación ciudadana; educación para la salud integral; pensamiento social, filosofía y cultura; gimnasia; yoga; danza; deportes; humor terapia; teatro y artes escénicas; música y canto; fotografía; artesanías y manualidades; entre otros.
Requisitos para la presentación de propuestas:

• Constancia de monotributo.
• Currículum vitae actualizado.
• Facturación habilitada.

Los/as interesados deberán presentar la propuesta a través del formulario disponible en https://forms.gle/9XSNZdXPofkcPuHk6 y seguir las indicaciones que se detallan en este aplicativo.
La coordinación del Programa UPAMI, por parte de la universidad, estará a cargo de Fernanda Achimón Mansilla, mientras que el equipo referente de la UGL XXVIII Santa Cruz del PAMI estará a cargo de la Lic. Mirta Pereyra y Daniela Merlo.

Consultas: [email protected] o [email protected]


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.