Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Estudiantes santacruceños: Habilitan descuentos del 70% en pasajes terrestres

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la subsecretaría de Transporte, puso en marcha nuevamente el beneficio para los estudiantes santacruceños que cursan educación superior fuera de la provincia. Además, se conoció la vuelta del Boleto Estudiantil 100% gratuito.

José Maldonado, subsecretario de Transporte, en diálogo con la secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios habló sobre los convenios que se firmaron con la empresa Marga Taqsa para los universitarios y/o terciarios santacruceños que cursan sus estudios en Córdoba, Buenos Aires y la ciudad de La Plata. «Tuvimos mucho trabajo pero finalmente logramos hacerlo. Tras el llamado a varias empresas, se firmó este convenio para trasladar a nuestros alumnos universitarios con la firma Marga Taqsa, empresa del medio que concretará los viajes», dijo.

Se indicó que están programadas dos salidas para los días 10 de febrero y 24 de febrero con una capacidad por transporte de 64 plazas aproximadamente y ante los pasos a seguir el subsecretario mencionó que «se tienen que anotar en una página de Taqsa Marga o en forma presencial en todas sus oficinas, además aquí en la secretaría de Transporte, ubicada en Elcano y Avellaneda, también pueden acercarse para su inscripción». En cuanto a los requisitos que deben llevar es copia del DNI y el certificado de alumno regular otorgado por la universidad o institución superior.

Maldonado amplió que el descuento es del 70/30 del valor del pasaje. «Se logró que este año la cobertura sea del 70% del costo del pasaje y solamente los alumnos abonen el 30%. Ejemplificó que hoy si el valor de un pasaje normal, está en los 250 mil pesos el estudiante sólo paga el 30 por ciento del total».

«Es una vuelta a clases con importantes beneficios y claramente para las vacaciones de invierno también programaremos hechos concretos similares a estos», indicó el funcionario.

Boleto Estudiantil 100% Gratuito

En otro pasaje del diálogo, el subsecretario José Maldonado dio a conocer el regreso del Boleto Estudiantil 100% Gratuito para los alumnos santacruceños. «En cumplimiento a la Ley 3439 del Boleto Educativo Gratuito Urbano e Interurbano vigente desde el año 2015. Este Gobierno realizará los convenios pertinentes para brindar la ayuda a las familias santacruceñas», remarcó.

«Calculo que, a mediados de este mes, se va a estar haciendo un convenio con cuatro empresas de Santa Cruz, donde se van a beneficiar a todos los chicos desde el nivel inicial hasta universitario con el 100% del boleto estudiantil», anticipó y agregó «son las instrucciones que el gobernador Claudio Vidal nos dio, que tal acción llegue a cada estudiante santacruceño».

Luego, Maldonado recordó lo concretado el año pasado y que durante el 2025 ya se ha avanzado en mejorar los tiempos y establecer nuevos parámetros de entrega e información. «Hemos avanzado bastante, así que en estos días los vamos a estar anunciando porque ya se viene el inicio del Ciclo Escolar que comienza el 24 de febrero».

Maldonado detalló que las empresas que participaran a nivel provincial son: en Río Gallegos City Bus, en Caleta Olivia está Transporte Urbano, está la cooperativa Sportman que cubre Las Heras, Perito Moreno y Caleta Olivia. Y después tenemos en la Cuenca Carbonífera La Cuenca Sur S.A».

Recordó que se trata de dos pasajes por día y 40 mensuales.

Por último, José Maldonado sobre estas acciones subrayó que «el gobierno de la provincia de Santa Cruz, no solo se preocupa, sino se ocupa de resolver los problemas de nuestros hijos y nuestros nietos».


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.