Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Vera: “Los 190 días de clases deben ser de calidad y con un fuerte enfoque pedagógico”

Publicado

el


Así lo aseguró la Secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, en el marco de una entrevista realizada por LU14 Radio Provincia, donde dialogó sobre de inicio del Ciclo Lectivo 2025 Período Especial en El Chaltén. Además, anunció la reapertura de inscripciones para primer grado del nivel primario, sala de 3 años y primer año del nivel secundario, de forma virtual y  en las instituciones, de la misma forma que se hizo en el mes de noviembre y brindó detalles de las líneas de trabajo para fortalecer la educación.

En esta oportunidad, Vera comentó que en El Chaltén iniciaron las clases en las cinco instituciones educativas con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, junto a su equipo de gestión. “La idea es seguir con el trabajo comenzado el año pasado, de hacer territorio y estar en cercanía con todas las instituciones de las localidades, para conocer la realidad y poder ayudar a transformarla”, explicó.

Las clases en el resto de las localidades que tienen Ciclo Lectivo de Período Común, comienzan el día 24 de febrero. Como provincia estamos adheridos a la propuesta de Educación de Nación, de cumplir con los 190 días de clases. “Esos días tienen que ser de calidad y para ello debe haber un fuerte trabajo en lo pedagógico”, subrayó.

Vera manifestó que el Consejo Provincial de Educación se encuentra trabajando en la tarea de recuperar y mejorar las instituciones educativas tanto desde lo edilicio como en el fortalecimiento pedagógico, haciendo hincapié en la enseñanza y en el cuidado de las trayectorias educativas.

Consultada sobre la capacitación y actualización docente, sostuvo que una de las primeras líneas con la que se continuará trabajando es la Alfabetización y cuentan con un equipo para trabajar en todos los niveles y modalidades. En ese sentido, se desarrollarán capacitaciones para directivos y docentes con propuestas que provienen de Nación y otras propias de Santa Cruz.

En relación al abordaje de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas, Adela Vera indicó que desde el área de Convivencia Escolar de la Cartera Educativa se está trabajando fuertemente con la Resolución 1500 del CPE, que establece las acciones de prevención y de acción para el cuidado de todos estudiantes. “Se trata de generar redes de acompañamiento tanto para los alumnos y las instituciones educativas como hacia las familias y de forma coordinada con otros ministerios”, subrayó.

A modo de cierre, Así lo aseguró la Secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, en el marco de una entrevista realizada por LU14 Radio Provincia, donde dialogó sobre de inicio del Ciclo Lectivo 2025 Período Especial en El Chaltén. Además, anunció la reapertura de inscripciones para primer grado del nivel primario, Sala de 3 años y primer año del nivel secundario, algunas serán de forma virtual y otras en las instituciones, de la misma forma que se hizo en el mes de noviembre y brindó detalles de las líneas de trabajo para fortalecer la educación. Vera hizo hincapié en la importancia de la seguridad, la contención y protección de cada uno de los estudiantes porque las familias dejan lo más preciado que tienen al cuidado de las instituciones educativas.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.