PROVINCIALES
Firman un convenio para el desarrollo energético e industrial en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de FOMICRUZ S.E., suscribió un convenio marco de cooperación con la empresa Virtual Gasnet International S.A.U. (VGI), perteneciente a SOCMA, con el objetivo de impulsar el desarrollo energético, hidrocarburífero y minero en la provincia. La alianza busca la implementación de innovación tecnológica, la transición energética y el fortalecimiento del sector a partir de estándares de eficiencia y gestión.

El acuerdo, firmado por el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, y los representantes de VGI, Roberto Leonardo Maffioli y Nelson Roberto Tomys, establece lineamientos de cooperación en áreas importantes para el desarrollo económico y productivo de Santa Cruz, como la explotación de áreas maduras en hidrocarburos, la producción y transporte de GNC y GNL, y la comercialización de productos químicos para la industria petrolera y minera.
Uno de los ejes centrales del convenio es la promoción de planes y programas que incentiven la innovación en el sector hidrocarburífero, con especial énfasis en el desarrollo tecnológico para la explotación de áreas maduras. Además, se prevé la implementación de sistemas de formación especializada mediante becas y pasantías, con el fin de generar recursos humanos calificados para la industria energética de Santa Cruz.
Por su parte, VGI aportará su experiencia en la cadena de producción, almacenamiento y transporte de gas, así como en el desarrollo de proyectos industriales vinculados a la producción de energía convencional y no convencional. Ambas partes coordinarán el diseño de planes específicos que detallen los compromisos y objetivos a cumplir en cada iniciativa.
El convenio estipula que los acuerdos específicos a suscribir establecerán los detalles de ejecución, presupuesto, duración y financiamiento de los proyectos. Asimismo, se garantiza la independencia de las partes para continuar celebrando acuerdos con otras instituciones que contribuyan a la diversificación energética y al fortalecimiento productivo de Santa Cruz.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, con renovación automática, y permitirá que la provincia avance en un modelo de gestión eficiente para consolidar su desarrollo energético, con herramientas que favorezcan la inversión y la producción sostenible.
PROVINCIALES
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.
La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.
Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.
El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.