PROVINCIALES
Firman un convenio para el desarrollo energético e industrial en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de FOMICRUZ S.E., suscribió un convenio marco de cooperación con la empresa Virtual Gasnet International S.A.U. (VGI), perteneciente a SOCMA, con el objetivo de impulsar el desarrollo energético, hidrocarburífero y minero en la provincia. La alianza busca la implementación de innovación tecnológica, la transición energética y el fortalecimiento del sector a partir de estándares de eficiencia y gestión.

El acuerdo, firmado por el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, y los representantes de VGI, Roberto Leonardo Maffioli y Nelson Roberto Tomys, establece lineamientos de cooperación en áreas importantes para el desarrollo económico y productivo de Santa Cruz, como la explotación de áreas maduras en hidrocarburos, la producción y transporte de GNC y GNL, y la comercialización de productos químicos para la industria petrolera y minera.
Uno de los ejes centrales del convenio es la promoción de planes y programas que incentiven la innovación en el sector hidrocarburífero, con especial énfasis en el desarrollo tecnológico para la explotación de áreas maduras. Además, se prevé la implementación de sistemas de formación especializada mediante becas y pasantías, con el fin de generar recursos humanos calificados para la industria energética de Santa Cruz.
Por su parte, VGI aportará su experiencia en la cadena de producción, almacenamiento y transporte de gas, así como en el desarrollo de proyectos industriales vinculados a la producción de energía convencional y no convencional. Ambas partes coordinarán el diseño de planes específicos que detallen los compromisos y objetivos a cumplir en cada iniciativa.
El convenio estipula que los acuerdos específicos a suscribir establecerán los detalles de ejecución, presupuesto, duración y financiamiento de los proyectos. Asimismo, se garantiza la independencia de las partes para continuar celebrando acuerdos con otras instituciones que contribuyan a la diversificación energética y al fortalecimiento productivo de Santa Cruz.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, con renovación automática, y permitirá que la provincia avance en un modelo de gestión eficiente para consolidar su desarrollo energético, con herramientas que favorezcan la inversión y la producción sostenible.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas