INFO. GENERAL
ATE: Trabaja en nuevas estrategias de lucha ante el avance del ajuste impulsado por el Gobierno

En un contexto de creciente tensión laboral, el Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con dirigentes de diversas provincias para delinear un plan de acción frente al anuncio de nuevos despidos en el sector público.
La reunión, que contó con la participación de representantes de distintas seccionales del país, tuvo como eje central la definición de estrategias de lucha ante el avance del ajuste impulsado por el Gobierno. En este sentido, se resolvió la convocatoria a una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en los últimos días de febrero. Asimismo, se avanzó en la organización de una gran jornada de movilización para el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, como así también lanzar una campaña de licencias en todas las municipalidades del país por cuestiones de violencia de género.
Además, se dará continuidad a la lucha en las calles con una nueva marcha el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El plan de acción tendrá continuidad en abril con una nueva medida en sintonía con las expresiones de unidad de las dos CTA.
Desde ATE, remarcaron que no cederán ante las políticas de ajuste y ratificaron su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores estatales. «Vamos a seguir en la calle, no tenemos miedo», expresaron desde la conducción del sindicato, reafirmando su voluntad de resistencia frente a los despidos y las políticas de precarización laboral.
La decisión de profundizar el plan de lucha responde a la creciente preocupación por la estabilidad laboral de miles de trabajadores del Estado, quienes ven amenazada su fuente de ingreso en un escenario de recortes y reducción del empleo público. En este marco, los dirigentes sindicales hicieron un llamado a la unidad y a la organización, destacando la importancia de sostener la lucha en las calles y en los ámbitos institucionales.
La medida de fuerza programada para febrero y la movilización del 8 de marzo se enmarcan en un proceso de resistencia que busca no solo frenar los despidos, sino también visibilizar la importancia del empleo público y el impacto social que generan estas políticas de ajuste.
Con un panorama de conflicto en ascenso, ATE reafirma su postura de no dar un paso atrás y continuar en pie de lucha en defensa de los trabajadores y trabajadoras del Estado.
Finalmente, el sindicato votó la reglamentación del Artículo 50 del Estatuto, modificado el 31 de mayo de 2022 durante su 53° Congreso Extraordinario, el cual contempla los congresos directivos provinciales, y en el caso específico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se establecieron nuevas especificaciones a los efectos de garantizar la plena participación democrática de todos los afiliados a ese distrito.
INFO. GENERAL
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.
Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).
Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas