Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Publicado

el


Por Nahuel Lag
Fotos: Marcelo Martínez

El incendio en El Bolsón continúa activo. Desde su inicio el jueves en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, lleva incendiadas 2800 hectáreas, destruidas 100 casas y arrasados galpones, vehículos, alambrados y animales. Los momentos más críticos se vivieron en los primeros días, cuando el fuego atravesó las casas y chacras en la zona de Mallín Ahogado. En el combate contra las llamas falleció Ángel Reyes, un poblador de 83 años. Justo Poso, vocero de la comunidad mapuche Newenche, aseguró que “al fuego lo detuvo el pueblo, de no haber sido así, los daños serían mucho mayores”. 

La reacción solidaria de la Comarca Andina –región que une las localidad del Bolsón con la también incendiada Epuyén, en Chubut– fue espontánea, con herramientas, camionetas, donaciones y viandas para los brigadistas. “No sé si hay un cuerpo del Estado que pueda hacer frente a semejante incendios, pero tampoco hay recursos, faltan herramientas para los brigadistas. Los vecinos están hace días trabajando sin parar, día y noche”, advierte Agustín Mavar, productor de la UTT y voluntario en el incendio, que coincide con Poso en el rol fundamental que cumplieron los vecinos.

Y agrega: “Los incendios son algo llamativo para los que lo ven por la televisión o el celular, pero como toda noticia pasa rápido y esta es una catástrofe, hay que estar los próximos años acompañando a la gente que perdió todo. Y preguntarse ¿por qué? ¿para qué se provocaron los incendios?”.

Según el último reporte del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendio Forestales (Splif) de Río Negro, aún son seis los focos activos en el incendio de El Bolsón. Sin lluvias a la vista y con pronóstico de viento, en la zona de chacras los focos están enfriándose, mientras que las llamas avanzan del otro del río Azul hacia la cordillera y en dirección norte.

Para hacer frente a un incendio de esa magnitud, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SMNF) envió 45 brigadistas, mientras que la provincia aporta el resto de los brigadistas: 54 son del Splif provincial y otros 120 pertenecen a bomberos voluntarios, Parques Nacionales y fuerza de Chubut. El SMNF aportó también tres aviones hidrantes, dos helicópteros y móviles. 

“Solo para operar una motobomba necesitás mínimo tres personas. Es poca gente; cómo no se van a quemar 300 casas”, señala Marva. “Los que trabajan en los cortafuegos son personas que se han organizado, brigadistas del Estado hay poco y nada, se ven en algunos puntos; porque son muchos focos de incendio”, completa Mirta Ñancunao, vocera del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.


INFO. GENERAL

Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.

Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).

Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.