Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz y Flybondi inauguraron la ruta aérea que une a Río Gallegos con Buenos Aires

Publicado

el


Autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la puesta en marcha de los vuelos de Flybondi, en el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de la ciudad de Río Gallegos. La llegada de la empresa low cost que conectará la capital provincial con Buenos Aires, permitirá, mejorar la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentar el turismo e incentivar la economía.

En la oportunidad, el Ejecutivo Provincial fue representando por el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; y el director Provincial de Comercio, Paulo Lunzevich. Por parte de la empresa Flybondi, estuvieron presentes, el Chief Commercial Officer, Federico Pastori; el gerente Comercial Senior, Javier Soto; y el Coordinador de Asuntos Públicos, Andrés Rojas. 

A partir de hoy se establecerán seis vuelos semanales, y de este modo se ampliará la oferta de viajes para los santacruceños y para quienes elijan conocer el territorio provincial.

Es importante recordar que la llegada de la aerolínea low cost a la ciudad de Río Gallegos, forma parte de la decisión política del Gobierno Provincial, de duplicar las posibilidades de viaje para los santacruceños.

Durante la presentación de los vuelos que realizará la empresa Flybondi, el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela, expresó su agradecimiento a la aerolínea por la confianza que depositó en el Estado y a la vez destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal de abrir las rutas aéreas y de algún modo comenzar a regular las tarifas. “De esta manera, se le da la oportunidad a todas aquellas personas que deseen volar y que hasta ahora no lo habían podido hacer debido a los costos. Creo que a partir de hoy, esto se va a poder equilibrar la balanza para todos. Nosotros como Estado vamos a garantizar que los vuelos se realicen, y que también se puedan abrir las puertas todas las empresas que quieran venir a la provincia”, remarcó.

“Además quiero agradecer a la Secretaría de Estado de Turismo y a la empresa por el trabajo que hicieron para que esto se pueda lograr. Estamos muy contentos por este hecho”, añadió Brizuela.

Por su parte, el Chief Commercial Officer de Flybondi, Federico Pastori, celebró el inicio de la ruta área por parte de la empresa. “Si hay algo que nos llena el espíritu es abrir nuevas rutas, es generar más conectividad. Nosotros lo hablamos con el Gobernador y el equipo, y cada vez que generamos conectividad, no apuntamos a robar mercado a nadie sino a lo que apuntamos es a desarrollar rutas. Hay destinos en esta provincia que necesitan de avión porque el micro no es una opción. Por ese motivo, venimos trabajando en la ruta”, expresó. En ese sentido, amplió: “Hoy Río Gallegos por la posición que tiene, necesita del avión como medio de transporte para tener conectividad. Estamos convencidos que se va a desarrollar y que vamos a tener casi 8.000 pasajeros por mes. Vamos a tener una tarifa promocional de $ 59.900.- (Cincuenta y nuevo mil novecientos pesos). Estamos convencidos que es una tarifa súper competitiva a las que tiene la provincia. En breve, vamos a lanzar una promoción para los que compren pasajes de acá al domingo”.   

“Queremos fomentar la ruta y que más personas se animen a viajar. Estamos felices de estar trabajando con Santa Cruz y este es un paso más en esa concepción”, recalcó. Asimismo, sostuvo “la experiencia nos dice que cada vez que desembarca Flybondi o alguna low cost, terminan moviéndose las tarifas de la competencia”.

Finalmente, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez habló sobre la llegada del primer vuelo, y mencionó que “este Gobierno está abriendo un montón de oportunidades nuevas a Santa Cruz. Hoy se hizo realidad la llegada de Flybondi gracias al gran trabajo que hizo el equipo de la empresa en conjunto con la Provincia”.

“Hace tiempo que venimos trabajando con el Gobernador y con todo el equipo, así que estamos muy felices. Hoy cuando miraba la pantalla que decía el Flybondi, realmente me puse muy contento por todo el equipo de la Secretaría de Estado de Turismo y del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, porque estábamos esperando que esto sea realidad”, cerró.

Los vuelos se realizan los días lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo.

Los horarios son de Flybondi son los siguientes:

Buenos Aires – Río Gallegos:  sale 15 hs. | llega 18.30 hs. / Río Gallegos – Buenos Aires: sale 19.20 hs. | llega 22.35hs

Río Gallegos es la Ruta N° 22 y el destino nacional número 19 de la red de Flybondi, que con esta incorporación ya conecta al 70% de las provincias del país.


Avisos

PROVINCIALES

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.

La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.

El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.

Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.

Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.