PROVINCIALES
Santa Cruz intervino ante el traslado ilegal de langostinos desde Chubut

La Subsecretaría de Coordinación Pesquera de Santa Cruz informó que tomó intervención ante la detección del traslado ilícito de crustáceos desde la provincia de Chubut hacia Santa Cruz. Además, aseguraron el sostenimiento de los puestos laborales de los trabajadores del sector.
Días atrás, la Subsecretaría de Coordinación Pesquera de Santa Cruz tuvo conocimiento de que la empresa Arvi S.A., radicada en Trelew (Chubut), trasladaba de manera ilegal toneladas de langostinos a la ex empresa Barillari en Caleta Olivia. Dicho cargamento era recibido por las cooperativas El Dorado y 20 de Noviembre, que operaban en el lugar.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marcos, recibió la información mientras participaba del Consejo Federal Pesquero y, de inmediato, dialogó con el subsecretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, para abordar la situación. «Se realizó una investigación muy rápida por parte de la Subsecretaría de Chubut que terminó sancionando a la empresa», explicó Marcos, quien aclaró que solo tres empresas tienen autorización judicial para extraer y trasladar langostinos a Santa Cruz, y Arvi S.A. no era una de ellas. Además, reveló que la maniobra contó con la complicidad de una inspectora, quien también fue sancionada.
Por otra parte, Marcos se refirió a la situación de los trabajadores de las cooperativas que operaban en la ex empresa Barillari. En 2024, el Ministerio de Trabajo dispuso regularizar la situación laboral de 400 empleados. «Detectamos que las dos cooperativas que operaban en Barillari no tenían las cosas en regla. Una de ellas fue sancionada con una multa y una suspensión para trabajar con organismos públicos», detalló Marcos. Como consecuencia, el Ministerio decidió retirar el usufructo a ambas cooperativas y otorgárselo a la cooperativa Sur Caleta.
Finalmente, el subsecretario Marcos remarcó: «Estamos a favor del trabajo y de la producción. Por eso garantizamos que el 100% de los empleados que quieran seguir trabajando en la planta puedan reempadronarse o reinscribirse en la cooperativa».
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo