INFO. GENERAL
Marcha Federal LGBT+: con consignas contra Milei, miles de personas se movilizan hacia Plaza de Mayo
El aluvión antifascista y antirracista seguía llegando a las inmediaciones del Congreso para marchar hasta la Casa Rosada. «Milei, basura, vos sos la dictadura», era el grito del pueblerío al bajar del subte. Afuera la marea era incesante y las columnas ya habían empezado a caminar hacia las oficinas de Javier Milei, el destinatario principal del reclamo callejero. «La vida es muy corta para vivirla con miedo», decía uno de los tantos carteles hechos a mano.
Fotos: Edgardo Gómez
Con presencia amplia y variopinta, la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Buenos Aires convocó a miles de personas.
A la cabeza de la marcha está el colectivo trans-travesti no binario, Madres, Abuelas e HIJOS, una columna antirracista integrada por pueblos originarios, migrantes, discas, vejeces y niñeces.
Por Hipólito Yrigoyen concentraron las organizaciones más cercanas al peronismo, entre gremios, agrupaciones políticas y movimientos sociales. Sobre Rivadavia se desplegaba la izquierda, con sus distintas vertientes.
INFO. GENERAL
Ciudades sostenibles: continúa la entrega de Ecopuntos a los municipios de la provincia
En esta oportunidad, la Secretaría de Estado de Ambiente junto a la Administración General de Vialidad Provincial, hizo entrega de un Ecopunto a la Municipalidad de El Chaltén. Este importante espacio, permitirá brindar información precisa a la comunidad local y turistas sobre los sitios destinados a residuos reciclables.
La directora Provincial de Planificación y Control Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Marisol Espino, se refirió a la entrega de Ecopuntos al Municipio de El Chaltén, para señalar que “el mismo forma parte de un plan de ciudades sostenibles”. A la vez dijo que esta iniciativa tiene que ver con la economía circular y la erradicación de basurales a cielo abierto.
Según indicó “la idea es que se los lleven y los pongan en funcionamiento para que la gente pueda escanearlos y darles la información de los puntos de reciclaje en la ciudad”.
Los Ecopuntos son los espacios destinados a residuos reciclables como botellas de plástico, cartón, entre otros; por lo cual turistas y visitantes de la ciudad podrán conocer donde llevar estos residuos.
“Estamos muy emocionados porque va a ser algo muy bueno para la provincia”, sostuvo Espino, quien recordó que la semana pasada se hizo entrega de Ecopuntos al Municipio de Puerto Santa Cruz para ser puesto en funcionamiento durante la Fiesta del Róbalo.
Para Espino “el cambio es maravilloso, porque cuando empezamos había muy pocas localidades que reciclaban como El Calafate, Río Gallegos y El Chaltén, pero con dificultades para comercializar ese material”. Sin embargo, remarcó que “la diferencia de este plan con planes con otros anteriores es que antes solo se entregaban equipos, pero nosotros hacemos capacitaciones, charlas y talleres y, luego, entregamos los equipos”, para poner en relieve que hoy se conforma como parte de un programa integral en el manejo y gestión de los basurales de cada municipio de la provincia.
“Estamos felices de acompañar ese trabajo y darles estos puntos para que los turistas puedan entender donde llevar sus residuos”, manifestó Espino, quien reflexionó sobre la importancia del reciclaje como el último punto de la economía circular y su potencial para reinsertarse en la cadena productiva. Al mismo tiempo, puso en valor el sostenimiento de “políticas de Estado que trasciendan más allá de los colores políticos”.
Y concluyó: “Cuidar nuestro entorno es cuidar nuestra economía, nuestra salud y la de nuestra familia”.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Un minero de YCRT fue condenado por transporte de estupefacientes a cuatro años de prisión
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno liberó la importación de autopartes: cuántas podés traer y cada cuánto
-
PROVINCIALES2 días atrás
Capturan de dos personas sospechadas de asaltar y herir con un arma de fuego.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Horror por el hallazgo de un bebé sin vida en el basural municipal