INFO. GENERAL
Encuentro de delegaciones de la CPS: “Debe primar la integración y el trabajo en equipo”
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz reunió a sus 14 delegaciones en tres jornadas especiales pensadas para fortalecer el trabajo conjunto y mejorar la atención a los beneficiarios. Del miércoles 29 al viernes 31 de enero, se realizaron capacitaciones, charlas y actividades recreativas.
“Estas instancias nos permiten seguir fortaleciendo el sistema previsional, brindando herramientas y capacitando a nuestro equipo para que todos los procesos sean más ágiles y eficientes”, sostuvo la presidente de la Caja de Previsión Social, María Belén Elmiger, tras encabezar el inicio de las jornadas.
En ese marco, durante el primer día de trabajo, el juez Antonio Andrade, a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Familia N° 2 de Río Gallegos, brindó una charla sobre representación legal de niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad; seguida de una capacitación sobre atención al público a cargo de los docentes investigadores María Gabriela Ramos y Alfredo Fernández, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
La segunda jornada abordó temas claves como el nuevo circuito administrativo de pensiones derivadas y reconocimiento de servicios, la nueva reglamentación de los Preno-Pec, y el funcionamiento del nuevo Sistema Integral de Gestión Previsional.
En ese contexto, el gerente general, Pablo Pérez, subrayó la motivación detrás del trabajo en equipo: “Nuestro objetivo es estar cada vez más cerca del ciudadano, brindando soluciones rápidas y efectivas en cada localidad. Un equipo comprometido y preparado es la clave para lograrlo”.
Además, se abordaron otras herramientas fundamentales para la modernización de la gestión, como el nuevo Sistema Historia Laboral (HLAB), el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), el impacto del Impuesto a las Ganancias y las rendiciones administrativas de comisiones y viáticos.
En la última jornada, el Dr. José David, titular de las Juntas Médicas, ofreció una charla sobre el manejo del estrés y la salud mental en el trabajo. También hubo un espacio de debate donde se intercambiaron ideas para evaluar un nuevo eje a trabajar en un próximo encuentro.
“Cada uno de nuestros colaboradores cumple un rol clave, y valoramos su formación como un pilar fundamental para mejorar nuestro servicio. Apostar a la capacitación es apostar a la eficiencia y a la calidad en la atención. Sostener una misma línea de trabajo, nos permite dar mejores respuestas a quienes confían en nosotros”, afirmó la presidente de la CPS y reflexionó: “Debe primar la integración y el trabajo en equipo”.
Por último, agradeció la colaboración de los ministerios de Salud y de Desarrollo Social, las Secretarías de Deportes, Cultura y Modernización e Innovación Tecnológica, las municipalidades de Caleta Olivia, Perito Moreno y Puerto Santa Cruz, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y al juez Antonio Andrade.
INFO. GENERAL
Encuentran en la Provincia de Chubut al sospechoso de haber robado un auto en San Julian
El sospechoso un hombre, de 45 años y domiciliado en Candelaria, Misiones, permanecerá detenido en esa provincia hasta su traslado a Santa Cruz., quien además estaría involucrado en otros hechos ilícitos en Chubut, permanecerá detenido en esa provincia hasta su traslado a Santa Cruz, bajo custodia de la División de Investigaciones local.
En la mañana de hoy, un vecino de Puerto San Julián denunció el robo de su vehículo, un Renault Clio color negro, el cual había sido sustraído la noche anterior entre las 21:30 y 22:30 horas mientras se encontraba en un taller mecánico ubicado en Colectora Sur al 2500.
El hecho tomó trascendencia cuando el damnificado publicó en un grupo de compraventa en redes sociales informando sobre la sustracción del vehículo. Ante esto, la División de Investigaciones y la División Comisaría Segunda de Puerto San Julián iniciaron una serie de tareas investigativas, que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad, recolección de testimonios y patrullajes en zonas urbanas y rurales. Además, se dio intervención a personal policial de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena y de la Unidad Operativa Tres Cerros.
Como resultado de estas acciones, se identificó que un vehículo con características similares al sustraído había salido de Puerto San Julián. Posteriormente, a las 15:00 horas, la División Comisaría Segunda local recibió la notificación de que el Renault Clio había sido hallado en la provincia de Chubut, en el paraje “Arroyo Verde”.
Según informó la División de Investigaciones de Puerto Madryn, el vehículo fue interceptado luego de identificar a su conductor, como un hombre de 45 años, domiciliado en la localidad de Candelaria, Misiones, sobre la Ruta Nacional N° 3. Tras consultar datos, los efectivos policiales en la Subcomisaría de Arroyo Verde, corroboran que el automóvil correspondía al denunciado como robado en Puerto San Julián.
La Fiscalía de Chubut y el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Santa Cruz dispusieron la aprehensión del conductor y el secuestro del vehículo, además de coordinar su traslado a Puerto San Julián para continuar con las diligencias judiciales.
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
Un minero de YCRT fue condenado por transporte de estupefacientes a cuatro años de prisión
-
PROVINCIALES2 días atrás
Controles contra el narcotráfico y la trata de personas
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
El Gobierno liberó la importación de autopartes: cuántas podés traer y cada cuánto
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abigeato